Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hallan 850 nuevas especies a un metro bajo tierra en Australia

A tan sólo un metro bajo tierra, en el interior de Australia, un equipo de investigadores ha encontrado un tesoro biológico: nada menos que 850 especies desconocidas hasta ahora que habitan en aguas subterráneas y pequeñas cavernas.

Publicado: Miércoles, 30/9/2009 - 18:48  | 1767 visitas.

Pez ciego de Cape Range
Pez ciego de Cape Range
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de una colección de insectos, crustáceos, arañas, gusanos y peces ciegos que podría ampliarse en el futuro, ya que los científicos creen que se trata tan sólo de una quinta parte de las especies que viven escondidas en esta zona árida.

«No tienes que buscar en las profundidades del océano para descubrir nuevas especies de animales invertebrados, sólo tienes que mirar en tu patio trasero», ha dicho satisfecho Andy Austin, biólogo evolutivo de la Universidad de Adelaida, en Australia. «La mayoría de los animales encontrados están ciegos, carecen por completo de ojos y pigmento, por lo que son de color blanco o pálidos», ha explicado Austin a la revista LiveScience. Sólo la mitad de las especies descubiertas ha sido bautizada.

Los investigadores creen que estos delicados animales se escondieron bajo tierra hace muchos años, debido a los cambios climáticos. «El sur de Australia era un lugar mucho más húmedo hace 15 millones de años, cuando se produjo un florecimiento de la diversidad de la fauna de invertebrados que vivía en la superficie», explica el investigador. «Sin embargo, el continente se volvió más seco hasta convertirse en el medio árido que es hoy día». Las especies se refugiaron en hábitats más favorables, como aguas subterráneas y microcavernas, donde sobrevivieron y evolucionaron aisladas.

El estudio fue presentado en una conferencia científica sobre la evolución y la diversidad biológica en la ciudad australiana de Darwin, celebrada con motivo del 200 aniversario del naturalista británico. Ahora, a los científicos les toca examinar a cada criatura para conocer cómo evolucionaron y ampliar la cobertura geográfica de estudio, en busca de nuevas sorpresas.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com