Las diatomeas marinas, microalgas que captan anualmente millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera, poseen capacidades de dispersión global y las condiciones ambientales controlan sus patrones de distribución en el océano, según un estudio realizado por Pedro Cermeño de la Universidad de Vigo y Paul G. Falkowski, de la estadounidense Universidad Rutgers.
El trabajo muestra que las comunidades de diatomeas de las localizaciones polares se parecen entre sí de una forma en la que no lo hacen las comunidades de animales y plantas más grandes, cuya mezcla a menudo se ve limitada por barreras geográficas como las montañas. Lo mismo es cierto en comunidades que se encuentran en localizaciones físicamente remotas.
Según explicó a Europa Press Pedro Cermeño, se cree que este grupo de microalgas podría haber jugado un papel clave en la regulación de los niveles de dióxido de carbono atmosférico y el clima de la Tierra en el pasado, y además sustentan la mayor parte de los recursos pesqueros como base de la cadena trófica en el océano.
Mucho de lo que sabemos actualmente sobre la distribución de los microorganismos en el océano se basa en el análisis de comunidades actuales. Estos estudios, sin embargo, no han sido concluyentes a la hora de determinar si sus patrones de distribución dependen de la selección ambiental o de la dispersión", amplía Cermeño.
Los investigadores abordan esta cuestión usando restos fósiles de diatomeas, algas microscópicas que van a la deriva con las corrientes marinas, y que durante millones de años, se han acumulado progresivamente en el fondo de los océanos. "De acuerdo con este estudio, debemos de reconsiderar los mecanismos que controlan sus patrones distribución y diversidad", concreta el investigador.
Según señala Cermeño, que las diatomeas posean capacidades de dispersión global implica que no pueden quedar aisladas geográficamente. El aislamiento geográfico, un componente esencial de los modelos clásicos de especiación, actúa limitando el flujo genético entre sub-poblaciones, lo que da lugar con el tiempo a la formación de especies nuevas.
Noticia completa en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
Aquatic Ecology Page Information on aquatic plants, fishes, insects and birds
| Asesoría (consultoría) ambiental tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.
|
Eco web Introducción a esta ciencia con datos estadísticos
| Ecoalia Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos
|
Ecocert Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica
| Ecología Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa
|
Ecología en México Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema
| Ecología y Medio Ambiente Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente
|
Ecología, La Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales
| Ecovidrio Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos
|