Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hallan una decena de especies hasta ahora desconocidas en Canarias

Una decena de especies nunca vistas hasta ahora en las islas Canarias han sido descubiertas en las profundidades marinas del archipiélago.

Publicado: Martes, 29/9/2009 - 22:40  | 1507 visitas.

Pez de las profundidades de Las Canarias
Pez de las profundidades de Las Canarias
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esponjas de cristal y piedra, corales bola, blancos y negros, o peces armados se encuentran entre los hallazgos logrados por la expedición que realiza el catamarán Oceana Ranger. A ellas hay que sumar una amplia gama de especies raras, aún poco estudiadas por la biología y que han podido ser filmadas en vivo, como cabrachos, rapes de profundidad, gallos plateados y rosas, corales abanico, gorgonias batiales, anémonas atrapamoscas y esponjas chupa-chups.

El catamarán de la Asociación Oceana realiza esta expedición en aguas canarias en colaboración con la Fundación Biodiversidad, y tiene como objetivo el estudio de los fondos marinos alrededor de las islas para conocer y documentar zonas que por su importancia ecológica deberían convertirse en áreas marinas protegidas. Además, espera apoyar con información científica la inclusión en la red europea Natura 2000 de algunos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC).

Entre ellos se encuentran Cagafrecho (Lanzarote), Mogán, Arinaga-Gando y Sardina del Norte (Gran Canaria), Teno (Tenerife), Valle Gran Rey (La Gomera), Garafía (La Palma) y Mar de las Calmas (El Hierro) y la ampliación de Anaga (Tenerife), Jandía o Isla de Lobos (Fuerteventura) y Los Órganos (La Gomera).

Disminución de los bancos de peces

Con ayuda de un robot submarino, Oceana está documentando las comunidades que habitan en profundidades entre los 40 y los 500 metros de profundidad. Además, mediante inmersiones con buceadores, se estudian las zonas costeras de poca profundidad, donde es sorprendente la disminución en la abundancia de peces y la expansión del erizo diadema (Diadema antillarum), una de las principales amenazas del archipiélago.

Hasta el momento la tripulación del Oceana Ranger ha realizado unas 40 inmersiones en las seis de las siete islas (Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, la Gomera y La Palma). "El desconocimiento de las comunidades existentes a grandes profundidades es uno de los mayores problemas a la hora de decidir las zonas que deben ser protegidas.

 La estrecha plataforma existente alrededor de las islas hace que los fondos caigan rápidamente hasta los 1.000 y 3.000 metros, dificultando su conocimiento", afirma el director de Investigación y Proyectos de Oceana Europa, Ricardo Aguilar.

Noticia completa en Nuestro Mar (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com