Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren los rastros de un fogón de 8.000 años en Argentina

Sobre una enorme duna, un equipo de arqueólogos argentinos encontró instrumentos de piedra, piedras de moler y huesitos de animales junto a lo que, hace 8.000 años, fue el fogón de antiguos habitantes del Neuquén.

Publicado: Lunes, 28/9/2009 - 23:16  | 1898 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las piezas fueron descubiertas en febrero, en un lugar cercano a Chos Malal y el sitio se ha transformado en uno de los más antiguos donde se ha comprobado presencia humana en esta parte del planeta.

Allí, el tiempo ha formado una duna donde yacen restos óseos humanos de 4000 años y distintas piezas arqueológicas que están bajo la lupa de investigadores de la dirección de Patrimonio de la subsecretaría de Cultura provincial y del Conicet, que financia la investigación.

Los entierros tienen unos 4.000 años y estaban en la parte superior de la pequeña montaña de arena, a tres metros de profundidad. Pero en niveles más antiguos, en un sector erosionado por el viento, los científicos detectaron un fogón donde incluso quedaron las marcas de las estacas con las cuales sujetaron alimentos sobre las llamas.

La sorpresa mayor llegó desde un laboratorio de Estados Unidos, adonde se enviaron motas de carbón y por AMS (Acelerador de Masas) se conoció la fecha en que quemó el fuego: hacen ya 8.153 años. La arqueóloga neuquina Claudia Della Negra explicó que en una cuadrícula encontraron huesos de animales quemados y rotos para extraerles el tuétano y poder datar.

Aparecieron también instrumentos de piedra "muy toscos" y restos de rudimentarias herramientas y cuentas con las que fabricaban collares. Los investigadores hallaron, además, el piso de "ocupación", una delgada capa de sedimento sobre la cual pisaron y un lugar donde alguna vez se sentaron pues, nítidas, quedaron las marcas de las posaderas del ignotos habitantes del norte patagónico.

La datación se hizo a partir del análisis de partículas de carbón que se hallaron en el fogón. "Ahora se están realizando nuevos análisis que nos confirmarán si estamos en esa misma antigüedad o, quizá más", se entusiasmó Della Negra al ser consultada por este diario. El estudio lo hace un laboratorio de Arizona (Estados Unidos) a través de (AMS) Acelerador de Masa por espectrometría.

Noticia completa en Río Negro (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com