Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan valioso tesoro anglosajón con un detector de metales

Un cazador de tesoros que escudriñaba terrenos con un detector de metales se topó con lo que se describió como el mayor tesoro anglosajón jamás descubierto, una cuantiosa colección de cruces de oro y plata, decoraciones de espadas y otros objetos, dijeron arqueólogos británicos.

Publicado: Lunes, 28/9/2009 - 16:17  | 2991 visitas.

El tesoro de Staffordshire. Foto: Kirsty Wigglesworth
El tesoro de Staffordshire. Foto: Kirsty Wigglesworth
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un experto dijo que el tesoro revolucionará el conocimiento de los anglosajones, un pueblo germánico que gobernó Inglaterra desde el siglo V hasta la conquista normanda en 1066. Otro afirmó que el hallazgo estará entre los tesoros históricos más valiosos de Gran Bretaña.

"Éste es un hallazgo fantástico que aparece como por arte de magia", comentó a la AP Roger Bland, que se encargó de la excavación. "Nos hará reconsiderar la Edad Media".

El tesoro del siglo VII, hallado por Terry Herbert hace dos meses, consiste en unas 1.500 piezas de oro y plata, algunas con incrustaciones de piedras preciosas. Es tan fina su confección que los expertos creen que el tesoro pudo haber pertenecido a la realeza anglosajona.

Herbert, del pueblo de Burntwood, halló el oro en la granja de un amigo el 5 de julio y pasó los cinco días siguientes buscando el resto del tesoro. "Imagínese estar en su casa y que alguien le ponga dinero en la caja postal; así me pareció", dijo Herbert. "Me iba a la cama y en el sueño veía piezas de oro".

El tesoro será evaluado por un comité de expertos y se ofrecerá en venta a un museo. Las ganancias serán divididas por mitades entre Herbert y su amigo, que no ha sido identificado. El lugar exacto del tesoro se mantiene en secreto para disuadir a los saqueadores.

Bland no calculó el valor del hallazgo, pero dijo que el cazador de tesoros podría recibir "una suma de siete cifras". Herbert dijo que la experiencia fue "más divertida que ganarse la lotería" y agregó que un experto equiparó su descubrimiento con el hallazgo de la tumba de Tutankamón. "Se me pusieron los pelos de punta cuando escuché eso", dijo.

El tesoro está guardado en el Museo y Galería de Arte de Birmingham. Algunas de las piezas se exhibirán a partir del viernes. "La cantidad de oro es notable, pero lo principal es que la artesanía es magistral", comentó el arqueólogo Kevin Leahy, que catalogó las piezas. Leahy dijo que "parece una colección de trofeos, pero es imposible determinar si son los despojos de una sola batalla o producto de una carrera militar muy exitosa".

Noticia publicada en El Nuevo Herald (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com