Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

Nanopartículas que matan las bacterias resistentes a los antibióticos

Loa médicos no están bien armados en la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Es muy difícil –o, en el peor de los casos, imposible– combatir estas infecciones. Ahora, un equipo de investigadores de Münster ha desarrollado un material único, basado en nanotecnología, que elimina este tipo de bacterias.

Publicado: Lunes, 28/9/2009 - 8:35  | 2215 visitas.

Nucleo celular (verde) rodeado de zeolita (puntos rojos)
Nucleo celular (verde) rodeado de zeolita (puntos rojos)
Imagen: Physikalisches Institut


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En el trabajo participaron investigadores de la Universidad de Münster y del CeNTech (Center for NanoTechnology); la Prof. Luisa De Cola dirigió a los químicos y el Prof. Berenike Maier a los biólogos.

“Por primera vez hemos mostrado que es posible equipar a las nanopartículas con las funciones siguientes: las partículas se adhieren específicamente a las bacterias, las marcan y, a continuación, las eliminan”, señala el Dr. Cristian Strassert, del Instituto de Física de la WWU (Western Washington University), que dirigió el trabajo.

El material de partida utilizado por los investigadores son los llamados nanocristales de zeolito-L. Mediante un proceso simple y barato a estas nanopartículas se les añade un componente que permite que las partículas se adhieran a la superficie de las bacterias. Además, se equipa a las partículas con un colorante que brilla en color verde al observarlo con un microscopio de fluorescencia, lo que permite visualizar las bacterias. La eficacia de las nanopartículas se basa en el método de “terapia fotodinámica”, a través del cual la exposición a la luz pone en marcha una reacción que elimina las células bacterianas. Los investigadores añadieron también un tercer material a los nanocristales que se activa por luz roja y produce ciertas moléculas de oxígeno agresivas. Estas moléculas de oxígeno – “oxígeno singulete”– inician una reacción en cadena que destruye las células bacterianas.

Hasta ahora, las nuevas nanopartículas se han adherido por medio de una interacción electrostática a tipos de bacterias con ciertas propiedades de superficie (“gram-negativas"). Ahora, los investigadores están trabajando para lograr que se unan a otros tipos posibles de bacterias y para incrementar la especificidad de unión. En un futuro el método se podría utilizar para tratar ciertas bacterias en enfermedades localizadas.

“Además”, señaló Strassert, “estamos estudiando la posibilidad de que el método se pueda utilizar no sólo para combatir a las bacterias resistentes a los antibióticos, sino también en el tratamiento del cáncer de piel”. Para este fin, los científicos pretenden lograr que las nanopartículas se unan de forma específica a las células cancerosas. “Si lo logran, sería concebible que, en un futuro, las nanopartículas se pudieran aplicar sobre la piel en forma de crema”, señala Strassert. “Entonces, mediante la exposición a la luz, las partículas se podrían activar y destruir las células cancerosas”.

Noticia publicada en EuroResidentes (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com