Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren dos nuevas especies de invertebrados marinos

Dos nuevas especies de poliquetos marinos (Nautiliniellidae), semejantes a un gusano. Se realizará una expedición científica intensiva frente a la península de Taitao en la región de Aysén.

Publicado: Sábado, 26/9/2009 - 22:26  | 2694 visitas.

Poliqueto marino Nautiliniellidae
Poliqueto marino Nautiliniellidae
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento de dos nuevas especies de invertebrados marinos, realizó recientemente el Investigador del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) Eduardo Quiroga, junto al científico de la Universidad Católica del Norte, Javier Sellanes.

Se trata de dos nuevas especies de poliquetos marinos (Nautiliniellidae), semejantes a un gusano, que se encontraban en la cavidad del manto de una almeja del doble del tamaño normal (Calyptogena) la cual, se ubicaba a más de mil metros de profundidad, en una zona cercana a Concepción donde hay afloramientos de metano.

Eduardo Quiroga, explicó que "estas especies han sido encontradas en trincheras submarinas muy profundas de Japón, sin embargo, esta es la primera vez que se encuentran gusanos, en el Pacífico Sur Oriental, pues estos poliquetos habitan en ambientes muy particulares donde existen afloramientos de metano y aguas muy frías. Un hábitat de iguales condiciones se encontró frente al Quisco y esos son los únicos registros que se conocen de este tipo de ecosistemas".

Gracias a este hallazgo, que se realizó en el marco de un proyecto FONDECYT que buscaba determinar la ubicación de estas comunidades y su relación con especies locales, en enero próximo se realizará la primera expedición científica intensiva en la región de Aysén.

"Se cree que estas especies habitan también, frente a la Península de Taitao, donde se juntan las tres placas tectónicas en la región de Aysén (800 a 3000 metros).

Noticia publicada en Diario Aysén (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com