El descubrimiento de dos nuevas especies de invertebrados marinos, realizó recientemente el Investigador del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) Eduardo Quiroga, junto al científico de la Universidad Católica del Norte, Javier Sellanes.
Se trata de dos nuevas especies de poliquetos marinos (Nautiliniellidae), semejantes a un gusano, que se encontraban en la cavidad del manto de una almeja del doble del tamaño normal (Calyptogena) la cual, se ubicaba a más de mil metros de profundidad, en una zona cercana a Concepción donde hay afloramientos de metano.
Eduardo Quiroga, explicó que "estas especies han sido encontradas en trincheras submarinas muy profundas de Japón, sin embargo, esta es la primera vez que se encuentran gusanos, en el Pacífico Sur Oriental, pues estos poliquetos habitan en ambientes muy particulares donde existen afloramientos de metano y aguas muy frías. Un hábitat de iguales condiciones se encontró frente al Quisco y esos son los únicos registros que se conocen de este tipo de ecosistemas".
Gracias a este hallazgo, que se realizó en el marco de un proyecto FONDECYT que buscaba determinar la ubicación de estas comunidades y su relación con especies locales, en enero próximo se realizará la primera expedición científica intensiva en la región de Aysén.
"Se cree que estas especies habitan también, frente a la Península de Taitao, donde se juntan las tres placas tectónicas en la región de Aysén (800 a 3000 metros).
Noticia publicada en Diario Aysén (Chile)