En una nota, Andalucía Innova indicó que "Hoyosella altamirensis" es el nombre con el que los científicos han bautizado este microorganismo aislado. El hallazgo, realizado por un equipo de trabajo liderado por Cesáreo Sáiz-Jiménez y Valme Jurado, fue publicado en la revista "International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology" a finales del pasado mes de julio.
"Desconocemos el número de nuevas bacterias que pueden estar presentes en Altamira y otras cuevas. Es un reservorio cientifíco de primer nivel para el descubrimiento de nuevas especies", aseguró Sáiz-Jiménez, quien aclaró que "nos encontramos en un ambiente diferente, con una humedad constante y unas condiciones que lo convierten en un nicho biológico de actividad constante".
Según el investigador, en el Irnas se almacenan más de 500 bacterias aisladas en las diferentes campañas de trabajos realizados en la cueva santanderina. "Al menos, esperamos poder describir una decena más de especies nuevas", apuntó.
Precisamente, Sáiz-Jiménez participó además en el proyecto europeo "Arca de Noé", en donde científicos realizaron una proyección temporal del deterioro del patrimonio cultural en los países de la Unión, en función del cambio climático. Este proyecto fue premiado recientemente por la Unión Europea y la organización Europa Nostra con el Gran Premio 2009 en la categoría de Investigación.
Noticia completa en Europa Press (España)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|