Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Descubren un 'extraño' meteorito en el desierto australiano

Tras varios análisis, este cuerpo parece provenir de una órbita inusual o de un emplazamiento cercano al Sol, antes de caer a la Tierra en julio de 2007, según los cálculos de los expertos.

Publicado: Miércoles, 23/9/2009 - 0:32  | 1770 visitas.

Mateorito de Bunburra Rockhole
Mateorito de Bunburra Rockhole
Imagen: Imperial College of London


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos británicos han descubierto un "extraño" meteorito en el desierto australiano y de momento desconocen de qué parte del Sistema Solar procede. Estos cuerpos son los únicos supervivientes físicos de la formación del sistema planetario y a través de su análisis los expertos pueden descifrar las condiciones que existieron durante "la infancia" del Sistema Solar.

El estudio, publicado en "Science", destaca que sólo se conoce información de cerca de una docena de los 1.100 meteoritos que han caído en estos últimos doscientos años, en referencia a su origen y a cómo se movían por el Sistema Solar antes de caer a la Tierra.

El director del departamento de Ciencias planetarias e Ingeniería del Imperial College de Londres y también responsable del proyecto, Phil Bland, explicó que se encuentran "realmente sorprendidos" con este nuevo descubrimiento, debido a que los meteoritos son las rocas más analizadas en la Tierra y es extraño conocer su procedencia. "Interpretar qué sucedió al comienzo del Sistema Solar sin saber de dónde proceden los meteoritos es como interpretar la geología de algunas rocas caídas en el jardín de tu casa", añadió.

El nuevo meteorito, que tiene un tamaño cercano al de una pelota de cricket, es el primero que se ha recogido con las cámaras instaladas en el desierto australiano de Nullarbor, al oeste del país, en 2006. Los científicos tienen planeado utilizar estas cámaras para encontrar nuevos bólidos y descifrar su procedencia dentro del Sistema Solar siguiendo la pista de la estela que dejan en el cielo.

Tras varios análisis, este cuerpo parece provenir de una órbita inusual o de un emplazamiento cercano al Sol, antes de caer a la Tierra en julio de 2007, según los cálculos de los expertos, que añaden que formaba parte de un asteroide situado en la parte más recóndita del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Así, suponen que posteriormente entró en una órbita similar a la terrestre alrededor del Sol.

Igualmente, consideran que es "extraño" por su composición, una roca ígnea procedente del basalto. Tras comprobar ésta y junto con los datos obtenidos acerca de su procedencia, sospechan que cuaja con una reciente teoría relativa a cómo se construyeron bloques de planetas terrestres.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com