Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Sociología

Dime quiénes son tus amigos y te diré tu orientación sexual

Una nueva vuelta de tuerca sobre la privacidad en las redes sociales. Según un estudio realizado por dos estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts, es posible identificar la orientación sexual de una persona en base a la sexualidad y género de los amigos que tiene en las redes sociales.

Publicado: Lunes, 21/9/2009 - 19:58  | 1569 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El proyecto, denominado "Gaydar" y hecho en 2007, ha sido llevado a cabo por Carter Jernigan y Behram Mistree, que analizaron los amigos de más de 1.500 perfiles en Facebook de hombres que indicaban explícitamente su condición sexual. Tuvieron en cuenta tres criterios: si eran hombres o mujeres, los intereses y las listas de amigos.

Comprobaron que los hombres homosexuales tenían en su lista más amigos gays que heterosexuales. En base a ello, los estudiantes, ahora ya graduados, desarrollaron un programa para predecir la orientación sexual de otros usuarios teniendo en cuenta la orientación sexual de sus amigos en la red social.

Utilizaron el programa en 10 hombres que eran conocidos por su homosexualidad pero que no habían revelado tal información en su perfil. En todos los casos el programa identificó a los usuarios como gays, según informa Telegraph

En total, los investigadores utilizaron el programa sobre 947 personas que no habían revelado su condición sexual en sus perfiles. El programa fue incapaz de identificar correctamente a mujeres lesbianas y bisexuales.

"Es absolutamente sorprendente" dijo Hal Abelson, profesor de ciencia computacional en el MIT y co-profesor del curso donde nació el proyecto. "Esto cambia totalmente la perspectiva sobre la privacidad y el control total que tienes sobre tu información."

Concepto de privacidad

La privacidad es uno de los temas calientes en las redes sociales. Facebook cambió recientemente sus políticas al respecto, pero el estudio incide en la pregunta de cuánta información sobre uno mismo se puede dar de forma inconsciente por el simple hecho de mostrar en una red social que se es amigo de alguien. "Usar a los amigos para clasificar a las personas es una cuestión que debe tratarse con cuidado" advierten Lise Getoor y Elena Zheleva, científicas computacionales.

"No es tan sorprendente que alguien pueda inferir algo sobre alguien sin conocerle personalmente y teniendo en cuenta únicamente quienes son sus amigos. Eso no es específico de Facebook y es totalmente normal en el mundo real" dijo Simon Axten, portavoz de Facebook.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com