Degún publica la revista Wired, un reciente estudio podría inspirar a los ingenieros aeronáuticos para que éstos hagan diseños más flexibles para las aeronaves. Se trata de una investigación sobre las langostas, en la que se ha comprobado que las curvas y vueltas de las batientes y flexibles alas de estos insectos son las que les permiten realizar vuelos muy largos.
La langosta fue escogida como objetivo de estudio porque es famosa por su estilo de vuelo, altamente eficiente. Según Adrian Thomas, investigador de la Universidad de Oxford y uno de los autores del estudio, mientras que las libélulas se parecen más a los aviones de caza, las langostas son como los aviones utilizados para vuelos intercontinentales.
Volar cientos de kilómetros
Cierto es que estos insectos no son muy ágiles, pero también es verdad que compensan esta carencia con la distancia que son capaces de recorrer: con sus cuatro alas pueden volar cientos de kilómetros de una sola vez.
Thomas y sus colaboradores utilizaron cámaras de alta velocidad para registrar los detalles del movimiento de las alas de un tipo concreto de langosta, la Schistocerca gregaria, también conocida como “langosta del desierto”.
Thomas describe el movimiento de las alas de esta langosta de la siguiente forma: un giro similar (al de dichas alas) con un brazo humano extendido empezaría con el dedo pulgar dirigido ligeramente hacia arriba en la cúspide del aleteo, después continuaría con un giro del brazo hasta que el dedo gordo se colocase en paralelo al suelo a mitad del aleteo, y terminaría bajando hasta que el dedo gordo señalara hacia el suelo, al final de la bajada del ala.
Modelo casi perfecto
En un artículo publicado por los científicos en Science, éstos explican que el modelo ha sido realizado, concretamente, a partir del análisis de las consecuencias aerodinámicas de las deformaciones en las alas de las langostas, para el que se usó una simulación computacional basada en la cinética detallada de cada ala.
Las pruebas realizadas hasta ahora han demostrado que el modelo funciona casi a la perfección. Por otro lado, los investigadores manipularon dicho modelo para simular un endurecimiento en las alas y, también, para simular un estiramiento de la forma curvada del ala, con el fin de ver cómo estos cambios afectaban a la eficiencia del vuelo. Así descubrieron que, cuando las langostas tenían las alas rígidas o rectas, la eficiencia del vuelo se resentía.
La mayoría de los modelos realizados hasta ahora de insectos voladores se han basado en alas rectas, rígidas, sin considerar los importantes efectos de la flexibilidad y la forma, asegura Thomas. Este nuevo estudio demuestra que las alas con un pequeño balanceo realmente pueden conseguir más empuje del aire.
Noticia completa en Tendencias 21
Enlaces a sitios |
| |
¿Dónde hay Matemática? El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático
| Aula de Matemática Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas
|
Bernoulli Trials considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.
| Coolmath.com features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.
|
El Paraíso de las Matemáticas Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.
| El Prisma Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc
|
Free Math Help.com provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.
| Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.
|
Greek Alphabet table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.
| Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles games, puzzles, proofs, facts, and other resources.
|