Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Uno de cada seis mamíferos mediterráneos sufre peligro de extinción

Además, otras 15 especies (el 5%) están amenazadas; entre ellas, las gacelas, el macaco o los murciélagos. Gacelas y antílopes del norte de África sufren el sobrepastoreo del ganado, con el que entran en competencia por la obtención de agua.

Publicado: Domingo, 20/9/2009 - 12:6  | 1641 visitas.

Serval, felino africano del Magreb en peligor de extinci�n
Serval, felino africano del Magreb en peligor de extinción
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los murciélagos empiezan a perder su sitio en el Mediterráneo. La expansión de una agricultura industrial y la destrucción de sus ecosistemas los han convertido en especies en peligro de desaparición. Ni siquiera tienen donde reposar. Se eliminan los viejos árboles que que les servían de refugio en bosques y jardines, y, por otro lado, se han reducido algunas de sus presas favoritas (por ejemplo, algunos insectos, que han mermado por la utilización de los insecticidas). Por si fuera poco, se cierran a cal y canto las cuevas adonde van a dormir. "Muchas de estas cuevas se usan para actividades turísticas y de espeleología; a veces, se ponen puertas al ser usadas por los ganaderos para guardar sus herramientas o simplemente se clausuran porque se estima que pueden suponer un peligro", dice a este diario Anabelle Cuttelod, investigadora de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La perturbación de los lugares de cría de los murciélagos también se debe a una restauración o rehabilitación inadecuada de los viejos edificios. La persecución y la destrucción de sus colonias –a veces, son considerados una plaga– son otras causas de su declive. Esta situación es descrita en el primer estudio global sobre el estado de los mamíferos del Mediterráneo, elaborado por la UICN, en el que se destaca que uno de cada seis especies de mamíferos sufre el riesgo de desaparecer.

El informe ha evaluado un total de 297 especies de mamíferos (todas excepto ballenas y delfines) y concluye que nueve de ellas (el 3%) se encuentra en un estado crítico, con un peligro de extinción inminente; son el perro salvaje africano (licaón), el serval (un felino africano), el lince ibérico, el leopardo, el visón europeo, la foca monje, la gacela persa, la gacela dama y el asno salvaje africano. Mientras, los pequeños mamíferos (roedores, murciélagos, musarañas, erizos y topos), que constituyen la mayoría de los mamíferos del Mediterráneo, tienen cada vez más dificultades para sobrevivir. "El deterioro y la modificación drástica de sus hábitats es la principal causa de esta situación; pero también inciden la invasión de especies foráneas, la caza ilegal y la falta de disponibilidad de agua vinculada al cambio climático", explica Annabelle Cuttelod.

El lince ibérico sufre la fragmentación de sus poblaciones, y el visón europeo, la invasión de su competidor americano, mientras que la foca monje –muy sensible a cualquier perturbación de sus hábitats de reproducción– ha visto alterados sus reductos en Turquía y Grecia con la intensificación del turismo y la urbanización de las costas.

Además, otras 15 especies (el 5%) están amenazadas; entre ellas, las gacelas, el macaco o los murciélagos. Gacelas y antílopes del norte de África sufren el sobrepastoreo del ganado, con el que entran en competencia por la obtención de agua. Y además, otras 24 especies (el 8%) están catalogadas como vulnerables. Aquí no sólo están el oso, el lobo o el desmán de los Pirineos, sino los prosaicas ratas de campo, víctimas también de los insecticidas. Lo más grave es que 20 de las 49 especies en peligro sólo se encuentran en esta región del planeta.
Y siete especies ya están extinguidas: el león, el tigre, el hipopótamo, tres antílopes (el addax, el alcelafo y el orix cimitarra) y el gamo persa.

Noticia publicada en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com