En ninguna serie televisiva de médicos que se precie puede faltar la mascarilla quirúrgica de tela. Todo un icono de la profesión que, sin embargo, no es eficaz contra el virus de la gripe, según un grupo de científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron a 1.936 profesionales de la salud en 24 hospitales de Pekín durante una epidemia de gripe a lo largo de cinco semanas, el pasado invierno. Sólo los respiradores más gruesos y diseñados para ajustarse perfectamente a la cara redujeron el número de infecciones en un 75%, mientras que el personal que llevó las de tela resultó contagiado en el 90% de los casos.
El problema es que las mascarillas con válvula de exhalación son, además de incómodas hasta el punto de que algunos profesionales tengan dolores de cabeza o problemas para respirar, entre cinco y diez veces más caras que las quirúrgicas de tela. Pero de lo que no hay duda, según los autores del estudio, es que los Gobiernos deberán rascarse el bolsillo si buscan realmente proteger al personal sanitario de epidemias graves de gripe o de cualquier otro virus.
El Gobierno de Estados Unidos ya está revisando de hecho sus recomendaciones sanitarias para comprar sólo las de mayor protección según ha informado hoy el Centro de Control y Prevención de Inmunización y Enfermedades Respiratorias.
En España, mientras tanto, el Ministerio de Sanidad no ha hecho especial hincapié en discriminar entre distintas mascarillas y las ventas de este tipo de productos, junto con guantes, gafas protectoras o desinfectantes para prevenir los contagios de gripe A se ha disparado, hasta el punto de agotar las existencias en las farmacias en el mes de julio, una de las razones por las que Sanidad pidió a las empresas del sector que realizasen un inventario de existencias.
Noticia publicada en El Semanal Digital (España)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|