Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia

Paleontólogos descubrieron una nueva especie de dinosaurio herbívoro que vivió aproximadamente hace unos 80 millones de años y que fue hallado hace diez años en la Patagonia argentina.

Publicado: Jueves, 17/9/2009 - 21:15  | 1298 visitas.

F�siles de Barrosaurus casaiquelai
Fósiles de Barrosaurus casaiquelai
Imagen: European Pressphoto Agency


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Es un dinosaurio saurópodo, de la especie de los titanosaurios, herbívoro, de cuello largo y cuatro patas, muy grande y pesado, con andar lento y que medía unos 30 metros de largo", explicó al diario Crítica, uno de los miembros del grupo de investigadores, Leonardo Salgado.

La especie llamada "Barrosaurus casaiquelai" en referencia a la localidad de Sierra Barrosa, en la provincia de Neuquén, donde fue descubierta, y en homenaje al paleontólogo argentino Rodolfo Casamiquela, fallecido el año pasado, indicó el experto..

Los restos fósiles fueron hallados en 1999, durante una expedición en el sureste de Neuquén que forma parte de una vasta zona de yacimientos paleontológicos y que fue financiada por la National Geographic Society de Estados Unidos.

"Lo que se encontró son tres vértebras bastante grandes y a pesar de que el material está muy fragmentado hay detalles en la anatomía de las vértebras que nos indicaron que era una especie distinta a las conocidas", apuntó Salgado al diario argentino.

"Por sus características eran animales corpulentos, no eran ágiles, se alimentaban de plantas y tenían cuatro patas muy grandes y pesadas", señaló el experto, quien explicó que "se trata de una nueva especie" de dinosaurio que vivió hace unos 80 millones de años.

Los restos del "Barrosaurus casaiquelai" son expuestos en el Museo Carmen Funes de la ciudad neuquina de Plaza Huincul, a 1.100 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, junto a los del "Argentinosaurus huinculensis", hasta ahora el dinosaurio herbívoro más grande del mundo, informó Efe.

Noticia publicada en ADN Mundo (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com