Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren una nueva especie de dinosaurio saurópodo

El nuevo ejemplar ha sido bautizado como 'Spinophorosaurus nigerensis' (que significaría 'lagarto portador de espina', haciendo referencia a su larga columna).

Publicado: Jueves, 17/9/2009 - 8:49  | 1615 visitas.

El sauro espinoso de N�ger
El sauro espinoso de Níger
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha descubierto un nuevo dinosaurio saurópodo que hasta el momento no estaba catalogado y que es considerado como uno de los más primitivos de esta especie herbívora. El equipo ilicitano encontró el 75% del esqueleto de este animal en el sur del desierto nigeriano de Agadés en 2007. Ahora, casi dos años y medio después, la prestigiosa revista científica "Plos One" ha publicado un artículo que avala este hallazgo y lo destaca como una muestra "de la evolución más temprana de los saurópodos".

El nuevo ejemplar ha sido bautizado como "Spinophorosaurus nigerensis" (que significaría "lagarto portador de espina", haciendo referencia a su larga columna). Cuando se encontraron los fósiles en Níger se trasladaron al MUPE donde un equipo de trabajo se ha encargado de su limpieza y clasificación. "Esta fase suele ser muy larga y costosa, pero en este caso se ha agilizado bastante", señala Ignacio Fierro, director científico del museo ilicitano.

La sorpresa llegó cuando al comparar los caracteres de los restos con los catalogados, el equipo investigador descubrió que no existían referencias sobre esa especie. Además, con el 75% de los restos ya limpios, determinaron que el nuevo saurópodo es uno de los más primitivos que se conoce hasta el momento.

Cuando se dé por concluida la investigación, el MUPE trasladará los fósiles al Museo Nacional de Níger, donde se velará por que "su difusión sea la adecuada". Desde ayer ya se puede encontrar en el museo de Elche una réplica a escala de este singular dinosaurio que llegó a medir 13 metros de longitud

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com