Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren técnica para saber el color de los dinosaurios

Ahora, un dramático avance en el examen de fósiles ha desencadenado una carrera para descubrir una respuesta que satisfaga a la comunidad científica y a los ansiosos escolares que aguardan con sus lápices de colores.

Publicado: Martes, 15/9/2009 - 8:43  | 2087 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de investigadores de la Universidad Yale cree haber perfeccionado una técnica para identificar el color de plumas y pieles fosilizadas. Los resultados preliminares sugieren que pronto se revelarán los verdaderos colores de los dinosaurios.

Un equipo encabezado por el profesor Derek Briggs, director del Museo Peabody de Historia Natural de esa universidad, descubrió que unas minúsculas estructuras fosilizadas que antes se tomaban por restos de bacterias en realidad eran depósitos de carbón llamados melanosomas, los cuales en las aves actuales indican la pauta de color de las plumas.

En un principio los científicos podían identificar sólo las franjas blancas y negras, pero los avances posteriores les han permitido ver la estructura, que es la causante de la iridiscencia o lustre de color. El color de las plumas es identificable a partir de la forma de la estructura.

Avances con potencial

“Hasta donde sabemos, ésta es la primera evidencia de preservación de una nanoestructura productora de color en una pluma fósil, y confirma el potencial de determinar diferencias de color en aves de la antigüedad y en dinosaurios”, indica el documento de la investigación, publicado en la revista Biology Letters.

Luego de examinar plumas fosilizadas procedentes de Messel, en Alemania, el profesor Briggs y su equipo afirman que la criatura que las tenía era negra con un tono azul, verde o cobrizo fuertemente iridiscente, similar al del vencejo moderno.
“Las estructuras son de tal tipo que podemos estar muy seguros de que estas plumas eran iridiscentes –señaló Briggs–. No sabemos a qué ave pertenecía la pluma porque la habían separado del esqueleto. En el futuro esto no ocurrirá si creemos que hay datos interesantes sobre las plumas. Éstos son dinosaurios con plumas, la mayoría encontrados en China, de los periodos jurásico y cretácico. Sería asombroso encontrar el color de esas plumas, es muy emocionante.” Añadió que si bien por el momento sólo se pueden identificar el azul oscuro y el café rojizo, el análisis de los mismos depósitos en aves y mariposas modernas debe abrir el camino para identificar amarillos, azules y anaranjados.

Los dinosaurios, que datan de hace al menos 65 millones de años, han fascinado al mundo desde que se les identificó por primera vez, en el siglo XIX. Si bien se han dado pasos para entender su conducta, conocer su color abriría la puerta a información que antes se creía imposible obtener. Los animales modernos han evolucionado en el color de su plumaje o su piel por importantes razones de supervivencia, como el camuflaje y el apareamiento, por ejemplo.

“Las plumas son importantes para el camuflaje y el cortejo sexual –explicó Briggs–. Así que podemos aprender mucho sobre la conducta de esos animales. También hay la posibilidad de que se pueda identificar el color de la piel y así determinemos el color de mamíferos extintos. Ahora que se conoce la técnica, la carrera ha comenzado.”

Noticia publicada en Prensa Latina (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com