El estudio, encabezado por Evgeny Nudler, profesor de bioquímica del New York University Langone Medical Center, aporta evidencia de que el óxido nítrico (NO) permite aliviar el estrés en las bacterias causado por muchos antibióticos y le ayuda a neutralizar muchos componentes antibacterianos.
"Desarrollar nuevos medicamentos para combatir las bacterias resistentes a los antibióticos (...) tiene una dificultad importante, asociada a grandes costos e incontables problemas de seguridad", indicó Nudler en un comunicado.
"Aquí tenemos un atajo, en el que no tenemos que inventar nuevos antibióticos. En cambio, podemos mejorar la actividad de los establecidos, volviéndolos más efectivos en dosis más bajas".
El óxido nítrico fue inicialmente conocido como un gas tóxico y un contaminante del aire hasta 1987, cuando un estudio que ganó el Premio Nobel mostró que jugaba un papel fisiológico en los mamíferos, incluido el aprendizaje y la memoria, la regulación de la presión saguínea, la erección, la digestión y el combate a las infecciones y el cáncer.
Hace pocos años Nudler y sus colegas demostraron que las bacterias dañinas movilizan el óxido nítrico para defenderse contra el estrés oxidativo. El nuevo estudio de este grupo defiende la idea de que muchos antibióticos causan el estrés oxidativo en las bacterias, a menudo provocando su muerte, mientras que el óxido nítrico contrarresta este efecto.
El trabajo sugiere que los científicos podrían usar inhibidores de la síntesis de óxido nítrico, una enzima que produce óxido nítrico en bacterias y humanos, para hacer que las bacterias resistentes a los antibióticos sean más sensibles a los medicamentos disponibles.
"Estamos muy entusiasmados por el potencial impacto de esta investigación para seguir empujando los límites de la investigación en el área de las enfermedades infecciosas", indicó Vivian Lee, vicepresidente del NYU Langone Medical Center. "Con el surgimiento de bacterias resistentes a los antibióticos, es imperativo que los investigadores encuentren conceptualmente nuevos enfoques para combatir estos patógenos".
Noticia publicada en Univisión (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|