Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Demografía

Estudio matemático predice que consumidores cocaína se duplicarán en 6 años

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un modelo matemático que predice que la cifra de consumidores habituales de cocaína en España podría duplicarse en el plazo de seis años.

Publicado: Sábado, 12/9/2009 - 20:27  | 1210 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un comunicado de la UPV, este estudio ha sido realizado por el Instituto de Matemática Multidisciplinar (IM2) de la Politécnica, con la colaboración del psicólogo clínico de la Unidad de Conductas Adictivas de Catarroja (Valencia) Emilio Sánchez.

En base a las cifras recogidas en el año 2007, que situaban a los consumidores habituales de cocaína (los que la consumen cada semana) en un 1,6% de la población de entre 15 y 64 años, los científicos han calculado que en 2015 este porcentaje se puede situar en torno al 3,09%.

Para obtener esta cifra, el equipo, formado por el investigador del IM2 de la UPV Rafael Villanueva y el profesor de la Universidad Europea de Madrid Francisco José Santonja, ha creado un nuevo modelo matemático basado en ecuaciones diferenciales.

En estas ecuaciones entran en juego parámetros como el porcentaje de éxito de las terapias, la duración media de las mismas y el tiempo que transcurre desde que una persona tiene su primer contacto con la droga hasta que es consciente de que sufre una adicción y necesita asistir a la terapia.

El estudio también predice que en 2015 habrá un 4,98% de consumidores regulares, frente al 3% de 2007 y un 11,66% de consumidores ocasionales, frente al 8% de 2007, mientras que el porcentaje de no consumidores pasaría del 87,4% al 80,25%.

Los autores han propuesto como posible acción ante este aumento la potenciación de las estrategias de prevención, en especial las dirigidas a evitar los primeros contactos con la sustancia.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com