Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Extrañas medusas del Ártico

Científicos dieron a conocer las imágenes de unas extrañas criaturas -parecidas a medusas- que pueden sobrevivir en uno de los lugares más inaccesibles de la Tierra.

Publicado: Martes, 8/9/2009 - 21:28  | 2120 visitas.

Medusa Crossota millsae. Foto: Kevin Ras
Medusa Crossota millsae. Foto: Kevin Ras
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los animales, que fueron fotografiados durante una serie de expediciones submarinas en 2005, habitan en la profundidad del océano glacial Ártico. Y las criaturas, que son las especies más comunes de ese lugar, eran totalmente desconocidas para la ciencia.

Un área de la zona, conocida como la cuenca canadiense, está totalmente aislada por crestas en la profundidad marina. Estas enormes barreras hacen que las especies queden separadas de otros animales de aguas profundas.

Sorpresas

En 2005, un equipo internacional de científicos, financiado principalmente por la Oficina de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAAO) de Estados Unidos, condujo una serie de exploraciones submarinas utilizando un vehículo operado a control remoto (ROV).

Los detalles de sus hallazgos acaban de ser publicados en la revista Deep Sea Research Part II (Investigación de la Profundidad Marina Parte II). "Encontramos muchas sorpresas" dijo a la BBC el biólogo Kevin Raskoff, uno de los miembros del equipo. "Una de ellas fue la cantidad de medusas distintas y el tamaño de sus poblaciones".

"Algunos de los animales son bien conocidos porque también se encuentran en otros océanos. Pero también descubrimos varias nuevas especies que nunca antes se habían visto" agrega el científico. Tras varias expediciones a 3.000 metros de profundidad, el ROV logró filmar más de 50 tipos distintos de "animales gelatinosos" similares a medusas.

La mayoría de éstos eran Medusae, un tipo particular de medusas con forma de campana o disco.

Entre las otras de las criaturas había ctenóforos, un grupo poco común que parece una medida pero no son capaces de picar; sifonóforos, que en realidad son colonias o animales más pequeños que viven juntos en una estructura que parece como un animal único y más grande; y apendiculariáceos, criaturas parecidas al plancton que no están relacionadas a las medusas.

De todas las medusas observadas, dos especies eran las más comunes en la mayoría de los sitios visitados por el ROV. La primera era una especie llamada Sminthea arctica, que vive en profundidades que van de los 100 hasta los 2.100 metros. Esta medusa ya había sido registrada antes por otras expediciones científicas. Sin embargo, la segunda especie más común era totalmente desconocida para la ciencia.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com