Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

Modelo matemático permite predecir el comportamiento de puentes vehiculares

Colapsos como el que sufrió un puente en Minneapolis en 2007, podrían evitarse gracias a un modelo matemático que permite predecir el comportamiento de este tipo de estructuras.

Publicado: Martes, 8/9/2009 - 8:51  | 3453 visitas.

Colapso del puente de Minneapolis
Colapso del puente de Minneapolis
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este modelo predictivo ideado por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca prevenir accidentes y vidas humanas al detectar los puentes vehiculares que estén en riesgo inminente ante un desastre natural como un sismo.

“Aquellos puentes que están construidos es importante saber con qué nivel de seguridad están construidos, porque si en dado momento identificamos que esos puentes tienen riesgo, podemos emitir recomendaciones, cierto refuerzo para que su vulnerabilidad no sea tan alta”, expresó Darío Rivera Vargas, investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El modelo considera las dimensiones del puente, tipo de terreno y tiempo de edificación. Así, estima la resistencia de los puentes.

“Dependiendo del tipo de movimiento que deseemos medir se ubican en diversos puntos y con el tipo de registro que se obtiene se pueden calcular las propiedades dinámicas de esa edificación y hacer diferentes trabajos como medir daño”, comentó Carlos Arce, del Departamento de Análisis y riesgos de la FES Acatlán.

Para comprobar la efectividad del modelo predictivo, los científicos realizaron estudios comparativos sobre los efectos de los sismos en puentes de otros países, como Estados Unidos y Japón.

“Nos dimos a la tarea de recopilar la información tanto de características materiales como estructuras geométricas y con ello evaluar y ver si realmente podíamos predecir que esos puentes iban a colapsar y los resultados han sido alentadores, lo cual nos permite recomendar la metodología”, apuntó Darío Rivera Vargas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes evalúa esta metodología para hacer diseños adaptados a la construcción de futuros puentes vehiculares en el país.

Noticia publicada en Once Noticias (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com