Lo llaman espectro de transmisión. Eso significa que cuando un planeta pasa por delante de una estrella, esta luz atraviesa su atmósfera planetaria.
El científico Jeffrey Bada dice que si se analiza el espectro de la estrella antes y después de que el planeta transite por ella, se puede estudiar su atmósfera. Eso quiere decir que se puede saber qué compuestos químicos contiene (nitrógeno, oxígeno, metano y demás) y determinar si contiene o no elementos asociados con la vida.
Para comprender este método, el investigador Alberto Celi, físico de la Escuela Politécnica Nacional, hizo una analogía: “Para conocer qué elementos químicos hay en un planeta se requiere que este sea visible. En el caso de la Tierra, la luz solar actúa como un foco y es posible observar qué componentes hay en nuestro planeta. Eso ocurre cuando hay un eclipse lunar, porque se puede ver la silueta del planeta Tierra, rodeada del espectro de un anillo de atmósfera iluminado.
Celi manifiesta que se podría decir que la Luna sirve como un espejo en el cual se observan las características que permiten la vida en nuestro planeta.
Esta lógica se aplicará para otros planetas que están localizado fuera del Sistema Solar, pero que son visibles, por su proximidad a estrellas. De este modo,los científicos podrían conocer mejor la historia biológica de otros planetas.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|