Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Descubren en Brasil nueva ruta del miedo en el cerebro

Un grupo de investigadores brasileños descubrió que el camino utilizado por las neuronas en el cerebro para procesar sensaciones de miedo no es único, como se pensaba hasta ahora, y que existen vías diferentes para los miedos aprendidos y para los instintivos.

Publicado: Sábado, 5/9/2009 - 19:0  | 1208 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La ruta alternativa fue confirmada en experimentos con ratones y descrita por investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Sao Paulo (USP), informó hoy este centro académico en su página de internet. Hasta ahora existía el convencimiento entre científicos de todo el mundo de que los miedos causados por diferentes amenazas son procesados por las mismas regiones del cerebro.

El estudio de la USP mostró que las señales neurológicas generadas por los miedos instintivos recorren un camino diferente a las de las generadas por los miedos aprendidos -que era considerado único- antes de causar reacciones. El camino de las señales generadas por miedos aprendidos puede ser identificado con experimentos en que un animal es inducido a relacionar un sonido con un "shock" eléctrico. De esa forma, el animal sentirá miedo cada vez que escucha el sonido, incluso aunque no sufra dolor.

Los estudios indican que esas sensaciones son percibidas en la amígdala, que envía el respectivo estímulo a las regiones cerebrales responsables por el aprendizaje del peligro y por el comportamiento ante el miedo, entre ellas, el hipotálamo. No obstante, los investigadores del Laboratorio de Neuroanatomía Química de la USP concluyeron que el camino provocado por los miedos instintivos o innatos, como el miedo a un predador o a un adversario más fuerte, se centra más en el hipotálamo que en otras regiones del cerebro.

Los investigadores, liderados por Newton Canteras, hicieron diferentes experimentos para identificar las regiones del cerebro que se activan en situaciones de miedo innato. Para ello, colocaron ratones pequeños dentro de jaulas que ya eran dominadas por ratones más grandes y fuertes. Los débiles, al ser atacados, rápidamente fingen que están muertos, como reacción a un miedo innato. La disección del cerebro de esos ratones permitió descubrir que esos miedos son procesados por una región del hipotálamo: la porción ventral del núcleo premamilar.

Cuando los ratones pequeños a los que se les lesiona esa región del cerebro son introducidos en jaulas dominadas por ratones más fuertes, no reaccionan con miedo a una agresión y apenas con curiosidad. Los ratones con esa región del cerebro lesionada tampoco reaccionaron con miedo al ser colocados en jaulas al lado de gatos a los que nunca habían visto. Los ratones normales, por lo general, intentaron huir al ser colocados al lado de su predador natural.

"El hipotálamo funciona como una sirena que amplifica la información de un peligro inminente. Eso moviliza los sistemas que comandan la reacción al miedo", explicó Sandra Ortiz, una de las participantes en el proyecto.

Noticia publicada en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com