Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El perro, un lobo domesticado por la sociedad agrícola china hace 16.000 años

Nació en la época en que la población pasó de vivir de la caza a la agricultura. Tiene un único origen geográfico pero desciende de un gran número de animales. Los primeros perros asiáticos pudieron ser parte de la alimentación de sus dueños.

Publicado: Sábado, 5/9/2009 - 17:56  | 3737 visitas.

Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estudios anteriores ya habían demostrado que el perro surgió de la domesticación del lobo en el este de Asia. Ahora, investigadores del Real Instituto de Tecnología (KTH) de Estocolmo, Suecia, han conseguido llegar al origen del "mejor amigo del hombre".

"Por primera vez en la historia es posible dar los detalles del origen del perro, su lugar de nacimiento, el momento exacto y cuántos lobos fueron domesticados", ha explicado Peter Savolainen, investigador de biología en el KTH.

Junto a varios colegas suecos y a un equipo de investigación chino, Savolainen ha llevado a cabo nuevos descubrimientos acerca de la historia del perro. Estos hallazgos se han presentado en un artículo en la revista científica Biología Molecular y Evolución, y han revelado que el perro apareció hace 16.000 años en Asia, al sur del río Yangtsé, en China. Estos datos propocionan muchos más detalles de los conocidos hasta ahora acerca del lugar y la fecha de origen de los canes.

Una nueva población agrícola

El origen de los perros según este estudio se ajusta al momento en que la población en esta zona de Asia pasó de vivir de la caza y la recolección a la agricultura, lo que tuvo lugar hace 10.000 o 12.000 años.

Según Peter Savolainen, la investigación indica que el perro tiene un único origen geográfico pero que desciende de un gran número de animales: al menos varios cientos de lobos domesticados. "El hecho de que hubiera tantos lobos indica que este animal era una parte fundamental de la cultura", ha explicado Savolainen.

El científico ha añadido que estos hallazgos proporcionan también interesantes teorías, entre ellas, la de que los primeros perros asiáticos (a diferencia de sus descendiente europeos, que desde el principio se utilizaron para conducir a la manada y como guardianes) probablemente terminaron en los estómagos de los humanos.

Noticia publicada en RTVE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com