Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Llegó la era de las bolsas de aire en los aviones

Probablemente uno nunca las necesite a 10.000 metros (35.000 pies) de altura, lo mismo que los defibriladores, el equipo de primeros auxilios médicos y los chalecos salvavidas.

Publicado: Jueves, 3/9/2009 - 18:23  | 1309 visitas.

Bolsas de aire para aviones
Bolsas de aire para aviones
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pero, al igual que esos elementos, las bolsas de aire comenzarán a ser usadas en los aviones estadounidenses a partir del 27 de octubre, en que entra en vigor una disposición por la cual todos los asientos deben estar en condiciones de resistir un impacto a 16 veces la fuerza de la gravedad.

Eso equivale a un choque en automóvil a una velocidad inferior a los 50 kilómetros (30 millas) por hora, según la firma AmSave de Phoenix, la empresa que fabrica bolsas de aire a ser incorporadas a los cinturones de seguridad de los aviones.
Esta medida puede generar un aumento en los precios de los pasajes en una época de crisis económica.

La única forma de evitar la inversión que representan las bolsas sería eliminando algunas hileras de asientos, lo que a su vez implica menores ingresos. Buena parte de los aparatos ya están en condiciones de resistir impactos a 16 veces la fuerza de la gravedad. Pero las nuevas normas disponen que los asientos tienen que tener un diseño que eviten lesiones si el pasajero se golpea con el asinto de adelante o si es golpeado por alguna parte del interior del avión.

Es difícil satisfacer ese requisito con los asientos de primera clase que permiten recostarse, con los de las salidas y los que tienen compartimientos para equipaje bajos. Por ello, las bolsas de aire son la solución más práctica.

"Las bolsas tienen sus ventajas", dijo el ingeniero de US Airwais Shawn David.
En un choque no demasiado grave, las bolsas se inflan en una fracción de segundo y protegen la cabeza y el torso del pasajero.

"Es una decisión económica bastante sencilla para las aerolíneas", expresó el presidente de AmSafe, Bill Hagan, quien diseñó las bolsas de aire para aviones tras trabajar varios años en General Motors. "Las bolsas han tenido mucha aceptación".

AmSafe dijo que sus bolsas están siendo usadas en unos 25.000 asientos de 30 areolíneas de todo el mundo, incluidas US Airways, Delta y American Airlines. Hagan indicó que al menos una aerolínea grande estadounidense está contemplando la posibilidad de instalar bolsas en todos sus aviones, por más que las nuevas normas no abarquen a los aparatos viejos.

Noticia publicada en Houston Chronicle (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com