Un equipo de investigadores ha desarrollado un sensor que lleva en su interior nanopartículas de oro y que distingue entre la respiración de una persona que padece cáncer de pulmón y otra que está sana sin necesidad de un tratamiento previo, lo que ayudará a detectar la enfermedad.
Así lo asegura un estudio publicado por la revista "Nature Nanotechnology" y que ha sido llevado a cabo por el profesor universitario Hossam Haick, del Instituto de Tecnología Techion-Israel, y el resto de su equipo.
Las pruebas actuales para medir los compuestos orgánicos volátiles -gases químicos que contienen carbono y que están relacionados con el cáncer de pulmón- presentan algunos problemas, como que son caras y no ofrecen resultados al instante.
En contraste, el sensor diseñado por Haick y su equipo es portátil y consiste en un aparato con nanopartículas de oro que responde al entrar en contacto con los compuestos orgánicos volátiles que son relevantes en el caso del cáncer de pulmón.
El equipo israelí simuló una respiración propia de un enfermo de cáncer y otra de una persona sana mezclando estos compuestos, y las sometió posteriormente al sensor. El aparato distinguió cuál correspondía con un enfermo de cáncer al ser capaz de reconocer las pautas de respiración que lo caracterizan, según se explica en la revista.
Con este sensor será posible diagnosticar cáncer de pulmón a través de una tecnología no invasiva, barata y portátil, según sus creadores.
Noticia publicada en El Confidencial (España)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|