Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Identifican un mecanismo de inestabilidad genómica

La investigación, que aparece publicada en el último número de la revista Nature Cell Biology, es de interés para comprender cómo se realiza el reparto de cromosomas entre la célula madre y sus hijas y cómo se originan las alteraciones en el contenido del genoma.

Publicado: Martes, 1/9/2009 - 8:31  | 1079 visitas.

C�lula resultante de una divisi�n defectuosa
consecuencia de la desregulaci�n
de SADB.
Célula resultante de una división defectuosa consecuencia de la desregulación de SADB.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que un mal funcionamiento de la proteína SADB en el organismo puede desencadenar inestabilidad genómica, un fenómeno producido por una incorrecta división de las células y que interviene en el desarrollo de diversas patologías, entre ellas el cáncer.

El estudio, desarrollado en el Centro Nacional de Biotecnología (del CSIC), en Madrid, ha sido realizado por las investigadoras María Alvarado-Kristensson y Virginia Sílio, bajo la dirección de Ana Clara Carrera y con la colaboración de María Josefa Rodríguez y José María Valpuesta.

En concreto, el equipo ha detectado que, si SABD no funciona de forma correcta, aumenta el número de centrosomas. Estos orgánulos celulares se encargan, durante el proceso de división de una célula madre en dos nuevas células hijas, de organizar el esqueleto de tubulina. Éste, a su vez, es vital para mantener la forma de las células hijas, además de permitir su movimiento y migración a nuevas partes del organismo.

Asimismo, como explican sus autoras, los centrosomas organizan una red de microtúbulos para que los cromosomas de la célula madre se muevan al extremo opuesto de la célula para, al final de la división celular, las dos células hijas resultantes de la división cuenten con igual número y composición cromosómica. “En este contexto, el exceso de centrosomas que provoca el mal funcionamiento de SABD origina una red de microtúbulos anómala. De esta manera, las células hijas no contienen un reparto equitativo de cromosomas”, apunta Carrera.

Las células resultantes, con inestabilidad cromosómica, son frecuentes en procesos tumorales. Por ello, concluyen las investigadoras, resulta de interés comprender cómo se coordina el reparto cromosómico y cómo los errores en el proceso derivan en células con alteraciones de ADN.

Noticia publicada en Salut i Força (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com