Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren nuevas especies marinas en una formación volcánica de Lanzarote

Un equipo de científicos europeos y estadounidenses ha descubierto nuevas especies de crustáceos y anélidos en el túnel de la Atlántida, una de las formaciones volcánicas más largas del mundo que se sitúa en la isla de Lanzarote.

Publicado: Martes, 25/8/2009 - 9:1  | 2329 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En concreto, la nueva especie de crustáceo ha sido denominada "Atlantida Speleonectes" y fue hallada en el Centro Turístico y Cultural de los Jameos del Agua, en Lanzarote. Su habitat natural son las cavidades profundas y pertenece a la familia de los crustáceos ciegos, descubierta en el mismo tubo de lava en 1985.

Los primeros ejemplares de este grupo de crustáceos se descubrieron en 1979 durante las inmersiones en un sistema de cuevas marinas en Gran Bahama, en el archipiélago de las Bahamas. Desde entonces, se han descubierto 22 especies de crustáceos ciegos en la zona de la Península del Yucatán en México, a través del noreste del Caribe. Sin embargo, hay otras dos especies aisladas geográficamente que habitan en cuevas de Australia Occidental y Lanzarote.

Según publica el portal científico Alpha Galileo, la aparición de estas especies sigue dando pie a especulaciones sobre los orígenes y la historia evolutiva de este tipo de crustáceos a los que se les había otorgado una procedencia muy antigua hallada en los océanos de la era Mesozoica hace más de 200 millones de años.

El equipo científico estaba formado por científicos de la Texas A & M University y la Universidad Estatal de Pennsylvania en los Estados Unidos, la Universidad de La Laguna (Tenerife) en España, y la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover y la Universidad de Hamburgo, ambas en Alemania.

Asimismo, los resultados de la expedición científica en el tunel de la Atlántida se presentará en una edición especial de la revista Springer de la biodiversidad marina, que comprende siete artículos, que se publicará en septiembre de 2009.

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com