Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Gusanos distraen a depredadores con 'bombas' color verde brillante

Ciertos gusanos pequeños que viven en las profundidades del océano Pacífico disparan esferas de un color verde brillante –bioluminiscente– para distraer a sus depredadores y salvarse de ser 'el plato del día'.

Publicado: Lunes, 24/8/2009 - 9:0  | 1539 visitas.

Esta es una vista ventral de la especie Swina bombiviridis que muestra que el animal tiene varios pares de bombas listas para lanzar
Esta es una vista ventral de la especie Swina bombiviridis que muestra que el animal tiene varios pares de bombas listas para lanzar
Imagen: Revista Science


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Así lo revela hoy un estudio realizado por un equipo de científicos estadounidenses que publica la revista Science. Los curiosos animales se llaman Swina bombiviridis , miden entre 1,8 y 9,3 centímetros de largo y viven entre los 1.863 y 3.793 metros de profundidad.

Estos son gusanos de cuerpo segmentado y blando, alargado, cilíndrico y transparente, excepto por sus vísceras. Los organismos no tienen ojos, por lo que se cree que se valen de sonidos, composición química, temperatura o presión del agua para guiarse en su oscuro hábitat y detectar a sus depredadores.

Cuando se sienten amenazados por otros peces más grandes y algunos crustáceos, ellos liberan partes ínfimas de su propio cuerpo, es decir, apéndices. Estas partes funcionan como pequeñas "bombas" llenas de un líquido verde bioluminiscente que no es otra cosa más que hemolinfa: un poco de su propia sangre.

“Ellos liberan de una a dos "bombas" a la vez y, si los sigues molestando, seguirán despidiéndolas”, dijo la científica Karen Osborn, del Instituto de Oceanografía Scripps en San Diego, California.

Estas esferas o "bombas" logran iluminarse durante apenas unos pocos segundos hasta que se apagan gradualmente. Sin embargo, ese es tiempo suficiente para que los gusanos huyan y se escondan. Nótese que estos organismos poseen más de 30 cerdas alargadas distribuidas a lo largo de su cuerpo –a ambos lados – que utilizan como eficientes remos.

Estos remos hacen de estos animales gusanos muy hábiles para nadar a gran velocidad. “Nadan con igual destreza hacia adelante que hacia atrás, dejando a su paso un trazo ondulado de una gran longitud de onda”, explicó Osborn, autora principal del estudio.

“Por si fuera poco, estos gusanos están en capacidad de regenerar las partes del cuerpo que perdieron al liberar las bombas bioluminiscentes”, agregó la investigadora.

Noticia completa en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com