Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

'Blue Brain' ayudará a conocer y curar las enfermedades del cerebro

Posibilitará avanzar a pasos agigantados en el estudio del Alzheimer, el Huntington, la depresión o el Parkinson. Promete revolucionar infinidad de campos de la medicina.

Publicado: Miércoles, 19/8/2009 - 20:2  | 1905 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El proyecto internacional "Blue Brain" ayudará a conocer cómo funciona el encéfalo humano y cómo se producen las disfunciones que lo enferman, deterioran y le hacen perder sus prodigiosas capacidades. Será posible gracias a una avanzada tecnología denominada "ingeniería inversa": unas novedosas simulaciones realizadas con herramientas informáticas.

Permitirá simular enfermedades de la mente y de los nervios y probar distintos fármacos para aliviarlas o curarlas.
Posibilitará avanzar a pasos agigantados en el estudio del Alzheimer, el Huntington, la depresión o el Parkinson. Promete revolucionar infinidad de campos de la medicina.

Se trata de un cerebro, pero con una particularidad: en lugar de ser biológico será artificial, es decir que en lugar de estar compuesto de la neuronas, sinapsis y otras complejas estructuras nerviosas, que conforman el órgano más interesante y enigmático del ser humano, estará conformado por circuitos electrónicos y microchips de silicio. Además, en vez de funcionar dentro de la cabeza de una persona, este sistema técnicamente denominado "modelo funcional básico del cerebro", lo hará en las entrañas de los ordenadores.

El proyecto "Blue Brain" ("cerebro azul", en inglés) busca reconstruir la estructura interna del cerebro y su funcionamiento mediante simulaciones informáticas y nuevos programas de imagen. Su objetivo final es proveer a la comunidad científica de una valiosa herramienta, una verdadera "cobaya digital", para desarrollar investigaciones básicas y clínicas.

"Blue Brain tiene un alcance análogo al proyecto genoma", señala el investigador Javier de Felipe, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, en referencia a la otra gran iniciativa internacional que está consiguiendo la proeza de descifrar el código genético humano y que ha comenzado a dar resultados tan sorprendentes como prometedores.

Este investigador lidera, junto con José María Peña, profesor de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la participación española en este proyecto, denominada "iniciativa Cajal-Blue Brain", que agrupa a doce equipos de investigadores de diferentes institutos y centros científicos.

"A través de las simulaciones se podrá observar cómo funciona el cerebro y su comportamiento en situaciones disfuncionales. Asimismo, podrán testar la respuesta de nuevos fármacos sobre estas casos disfuncionales", señala De Felipe.

Noticia completa en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com