Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Glaciología

Inédito estudio detecta 1.682 glaciares en Tierra del Fuego

Zona tiene la segunda mayor superficie cubierta por hielos en el Chile continental, después de Campo de Hielo Norte y Sur.

Publicado: Martes, 18/8/2009 - 23:50  | 1260 visitas.

Glaciares chilenos
Glaciares chilenos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Vi todos los valles de una cadena de montañas, en la que las más altas cimas no se elevan casi más de 900 a 1.200 metros llenos de hielo, descendiendo hasta la costa", escribió en 1845 el naturalista inglés Charles Darwin, sobre su visita a Tierra del Fuego. Y 164 años después, esta zona austral consigue dar sorpresas a los científicos chilenos: alberga 1.682 glaciares o macizos de hielo. Una cifra que convierte a esta área en la segunda más rica de Chile continental en reservas de agua dulce.

Esta cifra es consecuencia de un estudio del Centro de Estudios Científicos de Valdivia (Cecs), financiado por la Dirección General de Aguas del MOP. Los glaciares detectados en este catastro se encuentran entre el sector de Seno Almirantazgo y el Canal Beagle (ver infografía). Se trata de un área que totaliza 3.289 kilómetros cuadrados de hielo, sólo superada en tamaño por Campo de Hielo Norte y Sur (entre la XI y XII Región), que totalizan 14.000 kilómetros cuadrados.

Andrés Rivera, investigador del Cecs a cargo del análisis, explica que la superficie que encontraron fue una "sorpresa", pues mediciones preliminares estimaban que era de 2.500 kilómetros cuadrados. También se efectuaron mediciones en los glaciares de las islas de Tierra del Fuego como Santa Inés, Monte Sarmiento e isla Hoste.

Sin embargo, pese a la gran cantidad de glaciares, la mayor parte está en retroceso, debido a los cambios en la precipitación y temperatura en Magallanes en el último siglo. La zona ha tendido a calentarse en 0,98°C en los últimos 40 años. Las lluvias también han decaído: la estación de Puerto Williams experimentó un descenso en precipitaciones de 200 milímetros en los últimos 50 años.

Esta situación ha provocado modificaciones en macizos como el Marinelli, que ha tenido un retroceso de 13,6 kilómetros en 93 años. Otros glaciares de menor tamaño han tendido a avanzar, aunque en baja escala y en corto tiempo. Es el caso del Garibaldi, que avanzó 1,1 kilómetro en sólo seis años.

Noticia completa en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Capas Polares Copos de Nieve Educación y Formación Empresas Glaceólogos
Institutos Laboratorios Monitoreo Oganizaciones Permafrost
Publicaciones

Enlaces a sitios

Climbing Magazine

Climbing Magazine"s Web site contains more than 30 years of rock and ice climbing news, climber profiles, technical information, and gear reviews. You"ll also find message boards, photo galleries, and classifieds

Cold Regions Bibliography

Between 1999 and 2000, this project was carried out under an Interagency Agreement between the Federal Research Division of the Library of Congress and the U.S. Army Cold Regions Research and Engineering Laboratory (CRREL).

Descent into the Ice

A tem of "glacionauts" ventures into a labyrinth of unexplored anda hazardous glacier caves on France"s Mont Blanc

Glacier and Permafrost Hazards in Mountains – GAPHAZ

Scientific Working Group of the International Association of Cryospheric Sciences (IACS) and the International Permafrost Association (IPA). Department of Geosciences University of Oslo

Glacier hazards

The experience and data on glacier disasters in Switzerland has been systematically collected in the past two decades, and historical sources were analyzed.

Glacier Hazards From Space

Glacier hazards represent a continuous threat to human lives and infrastructure in mountain regions.

Glacier Hazards in Perú

The floods, known in Perú as aluviónes, come with little or no warning and are composed of liquid mud that generally transports large rock boulders and blocks of ice.

Glaciers and Glacier Hazards

Glaciers and Glacier Hazards Glaciers and Ice Sheets and Volcanic Eruptions, USGS/Cascades Volcano Observatory, Vancouver, Washington

Glaciers online

Glaciers online offers photos and summary explanations concerning glaciers from all over the world. The primary goal of our project is to enrich and stimulate the teaching of Earth Science and Physical Geography, in particular glaciology.. Jürg Alean & Mi

Global Land Ice Measurements from Space

GLIMS (Global Land Ice Measurements from Space) is a project designed to monitor the world"s glaciers primarily using data from optical satellite instruments, such as ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and reflection Radiometer).



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com