Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Viaje alucinante al fondo de la sangre

Esta asombrosa imagen la podría haber imaginado Miró o Dalí, pero es el producto de la investigación del equipo de André Brown, de la Universidad de Pensilvania en EE UU, e ilustra la manera en la que nuestra sangre logra coagularse cuando se produce una herida.

Publicado: Sábado, 15/8/2009 - 20:1  | 2921 visitas.

Prote�na fibrina en marr�n, responsable de la coagulaci�n de la sangre
Proteína fibrina en marrón, responsable de la coagulación de la sangre
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La responsable es una proteína increíblemente flexible llamada fibrina, que aquí aparece coloreada en marrón, en esta fotomicrografía hecha con el microscopio electrónico de barrido. En este caso concreto la fibrina acaba de formar un trombo que ha ocasionado un infarto agudo a un paciente.

La red marrón se pega a las plaquetas, que aquí aparecen en un color violeta claro. También hay intrusos en este trombo: eritrocitos, que son los componentes esenciales de la sangre que llevan el oxígeno y tienen hemoglobina, aparecen como balones rojos aplastados, y en verde se puede ver un leucocito, una de las células defensivas del cuerpo, que ha quedado atrapada en la red de fibrina.

Comportamiento

La fibrina muestra aquí su peor cara, pues resulta peligrosa y los coágulos desembocan en serias afecciones cardiovasculares. Pero resulta esencial para contener las hemorragias. La fibrina responde de una manera distinta según el caso.

Si se le somete a tensiones que la estiran, las fibras de proteína se alinean en dirección al estiramiento, alargándose hasta disminuir su volumen, un comportamiento antes no observado. Este estiramiento sorprendente ocurre a nivel molecular.

"Cuanto más conozcamos el coagulamiento de la sangre, mejor aprenderemos a controlarlo y modularlo, lo que podría llevarnos a nuevos tratamientos contra los coágulos trombóticos y las hemorragias", ha indicado John Weisel, otro de los autores de este trabajo que publica la revista Science.

Noticia publicada en Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com