Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Descubren que las cenizas de un volcán chileno en erupción purifican el agua

Las cenizas del volcán Chaitén, en erupción desde el 2 de mayo de 2008, son "ideales" para la purificación de aguas residuales, según descubrió la investigadora chilena Vilma Sanhueza, de la Universidad de Concepción.

Publicado: Miércoles, 12/8/2009 - 19:59  | 2525 visitas.

Volc�n chait�n en erupci�n
Volcán chaitén en erupción
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En declaraciones que publica hoy el diario El Sur, de esa ciudad, a 515 kilómetros de Santiago, la investigadora del Instituto de Geología Económica Aplicada (GEA) aseguró que de la ceniza arrojada incesantemente por el volcán se pueden conseguir zeolitas.Se trata de un "aluminosilicato cristalino con cavidades que facilitan el intercambio iónico y la absorción de gases", explicó la experta, doctora en Ciencias Químicas.

En términos más sencillos, "los materiales zeolíticos se utilizan como intercambiador iónico y se pueden emplear en aguas residuales que contienen, por ejemplo, metales pesados, como cadmio y plomo", añadió.

Por lo tanto, con este material, del que se calcula existen unos tres kilómetros cúbicos en torno al volcán, se podría purificar aguas antes de enviarlas al medio ambiente, o bien reutilizarlas en regadíos, precisó Vilma Sanhueza.

Indicó que por su estructura y composición química, las zeolitas pueden ser utilizadas en procesos industriales de intercambio iónico, de absorción y como catalizador.

Para que la ceniza volcánica logre dichas propiedades debe ser sometida a un proceso reactor, "a Ph alcalino, a cierta temperatura y tiempo" y así se obteneos zeolitas de esta materia prima; en definitiva la ceniza se convierte con el proceso", señaló Sanhueza.Según la investigadora, este elemento se podría utilizar en la industria del calzado, en empresas mineras y en cualquier parte donde se generan aguas contaminadas.

"Cualquier industria que utilice agua, que en el proceso salga contaminada, nosotros podemos recuperarla", subrayó Sanhueza, que recordó que hasta ahora en Chile no se comercializan zeolitas sintéticas y que las cenizas volcánicas suponen una materia prima natural de muy bajo costo.

El descubrimiento está en proceso de ser patentado en Chile y más tarde se hará otro tanto en el extranjero, dijo la investigadora, que añadió que también falta instalar una planta piloto para utilizar el material zeolitico, ya que hasta ahora solo se han hecho ensayos a escala.

En Chile "estamos llenos de volcanes. Si tenemos la suerte que también podemos convertir esas cenizas en zeoliticos, se pueden abaratar aún más los costos", agregó la investigadora.

Chaitén está 1.200 kilómetros al sur de Santiago, pero en el territorio chileno existen unos 1.500 volcanes, de los que 55 están activos, muchos de ellos más cercanos de los centros industriales. La erupción del volcán Chaitén obligó a la evacuación de todos los habitantes de la ciudad del mismo nombre, capital de la provincia de Palena, y al traslado de la localidad a un nuevo emplazamiento, más al norte.

Noticia publicada en EPA Google

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Daniel Rom�n publicado el: 12/3/2009 8:59:04 PM
PROYECTO DE INVESTIGACION TESIS 4 DE ABRIL DEL 2009 EVALUACION DE TRES SUSTRATOS COMBINADOS CON TRES CONCENTRACIONES DE CENIZA VOLCANICA Y DOS TIPOS DE BANDEJA EN LA OBTENCION DE PLANTULAS DE UVILLA (Physalis peruviana L), BAJO INVERNADERO. ESPOCH - ECUADOR AUTOR EGDO DANIEL ROMAN CUALQUIER DUDA 096246532
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com