Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Descubren 350 nuevas especies en la última década en el Himalaya oriental

El Himalaya oriental alberga una diversidad biológica que incluye 10.000 especies de flora, 300 mamíferos, 977 aves, 176 reptiles, 105 anfibios y 269 tipos de peces de agua dulce.

Publicado: Miércoles, 12/8/2009 - 8:22  | 5286 visitas.

Ciervo enano Muntiacus putaoensis
Ciervo enano Muntiacus putaoensis
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de varias organizaciones han descubierto más de 350 nuevas especies durante los últimos diez años en el Himalaya oriental, un área que está cada vez más amenazada por el cambio climático. Entre ellas figuran ranas voladoras, el ciervo más pequeño del mundo (muntjac) o un gecko de más de 100 millones de años, según la organización conservacionista WWF, que recoge en su informe "The Eastern Himalayas-Where World Collide" los hallazgos realizados en ese área entre 1998 y 2008.

Las nuevas especies son fruto del trabajo de investigación de científicos de todo el mundo en la región que comprende desde Bután y el noroeste de la India hasta el norte de Birmania, Nepal y el sur de la Región Autónoma del Tibet (China).

Durante esta década los científicos desplazados a zonas montañosas amenazadas por el aumento de las temperaturas realizaron hallazgos como una pequeña rana voladora (Rhacophorus suffry), que usa las membranas de sus largas patas rojas para desplazarse por el aire o un muntjac (Muntiacus putaoensis), el ciervo más pequeño de su género.

Según WWF, desde el punto de vista científico, uno de los descubrimientos más importantes es una especie de gecko de más de 100 millones de años y que fue encontrado en una mina de ámbar en el valle de Hukawng, en el norte de Birmania. Se trata del fósil de esta especie de reptil más antiguo hallado nunca antes. En total, la ONG recopila en este documento información de 244 especies de plantas, 16 anfibios, 14 peces, 2 aves, 2 mamíferos y, al menos, 60 invertebrados.

El director del proyecto de WWF "Living Himalayas", Tarig Aziz, subrayó que la "enorme riqueza biológica y cultural" del Himalaya oriental convierten a esta zona en una de las áreas más ricas de la Tierra en biodiversidad. "A la vez, constituye una de las regiones más vulnerables al cambio climático, por lo que esta riqueza podría perderse si no se revierten los impactos del calentamiento global", advirtió.

Tradicionalmente, las condiciones del paisaje, escarpado e inaccesible dificultaron las tareas de investigación, por lo que aún existen grandes extensiones que no han sido exploradas biológicamente.

El responsable del programa de Biodiversidad Terrestre de WWF España, Luis Suárez, insistió en que, de cara a la Conferencia de las Partes que se celebrará en Copenhague (Dinamarca) el próximo mes de diciembre, "sólo un tratado justo y ambicioso basado en la cooperación entre los países industrializados y los que están en desarrollo puede salvar el planeta". "Esa será la única forma de preservar tesoros naturales como los de la región del Himalaya", sentenció.

El Himalaya oriental alberga una diversidad biológica que incluye 10.000 especies de flora, 300 mamíferos, 977 aves, 176 reptiles, 105 anfibios y 269 tipos de peces de agua dulce. Además, la región concentra la mayor densidad de tigre de Bengala y es el último bastión del increíble rinoceronte indio.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com