Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Los perros son mucho más inteligentes que lo que se creía, según un estudio

Los perros son más inteligentes de lo que uno cree y hasta tienen una pequeña habilidad aritmética, aseguró hoy en el investigador canino Stanley Coren.

Publicado: Martes, 11/8/2009 - 16:57  | 1596 visitas.

Imagen: El Tiempo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
En una presentación ante la Asociación de Psicología de Estados Unidos, reunida en Toronto, el científico de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) afirmó que los canes pueden resolver problemas complejos y son más parecidos a los seres humanos y otros primates de lo que se creía hasta ahora. Según Coren, esa inteligencia canina puede ser similar a la de un niño de entre dos y dos años y medio.

El científico señaló que la raza del perro determina su inteligencia y su clasificación en uno de tres grupos principales.Están los instintivos (los criados para cumplir una tarea); los adaptables (que usan el ambiente para resolver sus problemas); y los obedientes y trabajadores.

Un examen realizado a 208 perros por jueces de Estados Unidos y Canadá determinó que los más obedientes e inteligentes son los “collies”, seguidos por los caniches (poodles). El tercer lugar corresponde a los pastores alemanes, seguidos por los Golden retriever, los doberman, los pastores escoceses y los labradores.

Un perro sin distinción de raza puede entender unas 165 palabras, incluyendo señales. Sin embargo, según manifestó el científico, los “superperros" pueden comprender hasta 250 palabras.

Coren explicó que ese límite de conocimiento lingüístico de los caninos fue establecido en un estudio realizado a un “collie" llamado Rico que demostró conocer 200 palabras, así como una rapidez de aprendizaje que los científicos creían que era una facultad solo de los seres humanos y otros primates.

El investigador añadió que los perros pueden contar hasta cuatro o cinco y resolver algunos problemas copiando el comportamiento humano o el de otros problemas.Como todo el mundo ha visto, los perros también tienen la demostrada capacidad de recordar los lugares donde ocultan sus huesos.

También pueden encontrar la forma más rápida para llegar a un lugar, resolver ciertos problemas mecánicos (como abrir un cerrojo), además de entender ciertos conceptos simbólicos, a veces simplemente escuchando hablar a la gente y observando sus movimientos.

Son capaces, deliberadamente, de engañar a otros perros y hasta a algunas personas con el afán de recibir alguna recompensa. “Cuando se trata de engañar a los seres humanos casi tienen el mismo éxito de éstos cuando engañan a un perro”, manifestó.

Noticia publicada en La Raza (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com