Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Identificada una nueva cepa del VIH que deriva de los gorilas

Los expertos esperan que pueda tratarse con los mismos fármacos antivirales

Publicado: Miércoles, 5/8/2009 - 10:2  | 2209 visitas.

Descubren a gorilas copulando en posici�n del misionero
Descubren a gorilas copulando en posición del misionero
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
A raíz del caso de una paciente de Camerún, diagnosticada con una nueva cepa del VIH muy similar al virus de la inmunodeficiencia simia (VIS) que se ha detectado recientemente en los gorilas, unos investigadores franceses escriben un comunicado en la revista "Nature Medicine" en el que se replantean el papel de estos simios, y de los chimpancés, como focos de infección.

Jean-Christophe Plantier, principal autor del estudio, fue el que identificó en 2004 que una mujer de 62 años, procedente de Camerún y que se había trasladado recientemente a París, era seropositiva. Tras realizar distintos análisis del virus, los expertos, procedentes entre otros de la Universidad de Rouen (Francia), vieron que se trataba de una nueva variante del VIH.

A las tres caras que este virus ofrece en los humanos (denominadas M, N y O), todas relacionadas con el virus simio (VIS), se suma ahora una cuarta, bautizada como P. Aunque presenta similitudes con la cepa O humana, parece más parecida a la de los gorilas, identificada recientemente en las heces de estos animales halladas en los bosques de Camerún.

En unas declaraciones recogidas por "NewScientist", David Robertson, que se encargó de analizar el ADN del virus desde la Universidad de Manchester (Reino Unido), sugiere que "algunos de los virus tipo O podrían provenir de estos simios". Pero, añade, también existe la posibilidad de que "se originarán en los chimpancés y de ahí se transmitieran, de forma independiente, a los gorilas y a los humanos".

"Sería toda una sorpresa si no se dieran más casos en humanos", ha expresado Robertson. No obstante, ha aclarado que, por el momento, no se plantea la posibilidad de que el virus se haya transmitido directamente de gorila a humano. De hecho, la mujer infectada no parece haber tenido ningún contacto directo con estos animales.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com