Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Descubren la conexión entre el cannabis y la amnesia

Investigadores de la Unidad de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra han identificado la diana específica sobre la cual actúan los cannabinoides y el mecanismo de acción por el que causa pérdida de memoria.

Publicado: Lunes, 3/8/2009 - 15:49  | 3604 visitas.

Hojas de Marihuana
Hojas de Marihuana
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Esta investiagción supone un primer paso para desarrollar estrategias terapéuticas contra los efectos negativos del consumo de cannabis. La afectación de la memoria es una de las consecuencias negativas más destacables del consumo de cannabis, incluso cuando se administra en determinados casos como tratamiento terapéutico. Ahora, un equipo de investigadores de la Unidad de Neurofarmacología, del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra, ha identificado uno de los mecanismos implicados en los efectos amnésicos de los cannabinoides. El trabajo ha sido dirigido por Rafael Maldonado, catedrático de Farmacología de la UPF y director de la Unidad.

Este estudio ha sido el tema de la tesis doctoral de Emma Puighermanal, dirigida por Andrés Ozaita y Rafael Maldonado, y uno de los ámbitos de investigación de Arnau Busquets, investigador pre-doctoral de la Unidad y responsable de los estudios conductuales, todos ellos coautores del artículo "Cannabinoid modulation of hippocampal long-term memory is mediated by mTOR signaling", que se publicará el 2 de agosto en la edición digital de la revista Nature Neuroscience.

Se puede inducir

Los receptores cannabinoides CB1, tanto si son estimulados por neurotransmisores endógenos como por sustancias exógenas al organismo, son los responsables de diversos efectos farmacológicos y fisiológicos en el cuerpo humano. Por ejemplo, la afectación cognitiva debido al consumo de cannabis, es una de las consecuencias negativas asociada a esta droga de abuso.Este estudio demuestra que en los efectos amnésicos que producen los cannabinoides al activar los receptores CB1 interviene una vía de señalización intracelular llamada mTOR, que actúa en el cerebro a nivel de la zona del hipocampo, la región asociada al control de las respuestas cognitivas.

Utilizando ratones modificados genéticamente (knock-out), el estudio de los investigadores de la UPF ha puesto de manifiesto que el déficit cognitivo producido por la administración de D9-Tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo de la marihuana, está mediado por los receptores CB1 y tiene lugar específicamente a nivel de las interneuronas gabaérgicas, un sistema de neuronas caracterizado por la presencia del ácido gammaaminobutírico o GABA, probablemente debido a un desequilibrio en la actividad producida por este neurotransmisor.

El estudio también demuestra que los mencionados efectos amnésicos comportan una síntesis de nuevas proteínas a nivel del hipocampo. Es la primera evidencia del papel funcional de los receptores CB1 en las neuronas GABA, así como de la implicación de la vía de señalización mTOR en los efectos en el sistema nervioso central de los agonistas de los cannabinoides. Estos resultados identifican la diana específica sobre la cual actúan los cannabinoides y también el mecanismo de acción para inducir sus efectos amnésicos y, por lo tanto, suponen un punto de salida para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para prevenir algunos de los efectos más perjudiciales del consumo de cannabis.

Noticia publicada en Qué (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com