Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Tucanes usan su enorme pico para regular su temperatura

El enorme pico amarillo de los tucanes tiene la función vital de ayudar a estos animales a regular la temperatura de su cuerpo y así no morir de calor en los trópicos.

Publicado: Lunes, 27/7/2009 - 8:52  | 4864 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Así lo reveló ayer un estudio realizado por ornitólogos de la Universidade Estadual Paulista, de Brasil, y de la Brock University, de Canadá, en la revista Science.

Según los investigadores, en los tucanes, aves originarias de los bosques tropicales de Latinoamérica, el pico funciona como una especie de radiador que desvía el calor del cuerpo del pájaro y le permite refrigerarse.

Esto significa que en presencia de altas temperaturas, el pico de estos animales es el que se calienta y soporta la mayoría del calor; mientras que el resto del cuerpo se mantiene saludablemente más fresco.

Esto es posible porque los tucanes tienen en sus picos numerosos vasos sanguíneos que le permiten realizar una función térmica, a la vez que incrementan o reducen el paso de la sangre, explicaron los científicos.

Para llegar a esta conclusión los especialistas analizaron el comportamiento del llamado tucán toco ( Ramphastos toco ), el pájaro de esa especie que tiene el pico más largo de todos.

Esta especie es propia de América del Sur y destaca porque tiene un plumaje llamativo con el cuerpo negro, garganta blanca y un anillo ocular azul. Además, tiene una línea negra en el enorme pico.

Para vigilar estos animales en su hábitat natural, los expertos Denis Andrade y Glenn Tattersall instalaron cámaras infrarrojas en los bosques de Brasil.

Estos aparatos tienen la capacidad de determinar la temperatura exacta del pico del tucán y del resto del cuerpo. Las mediciones se hicieron en ambientes donde la temperatura oscilaba entre los 10 y los 35 grados Celsius.

Los científicos determinaron que cuando más calor hacía en el ambiente, el pico del tucán estaba más caliente con respecto al resto del cuerpo. De allí que se sospechara que el pico funcione como un disipador del calor.

Noticia publicada en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com