Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Un descubrimiento sobre los perros podría dar pistas para explicar el enanismo humano

En un informe publicado hoy por la revista Science, los científicos del Instituto de Investigaciones del Genoma Humano señalan que el origen de las patas cortas y curvas de ciertos canes está en una variación genética evolutiva.

Publicado: Miércoles, 22/7/2009 - 8:50  | 2802 visitas.

Imagen: El Tiempo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ese descubrimiento, añaden, proporciona nuevas pistas sobre las diferencias físicas que pueden desarrollarse en una sola especie y sugiere un nuevo enfoque para comprender el enanismo humano.

Los científicos estudiaron muestras de ADN de 835 perros, incluyendo 95 con patas cortas. El análisis de más de 40.000 marcadores de variación del ADN descubrió una característica genética exclusiva de las razas de patas cortas.

Tras realizar una secuencia del ADN y un análisis informático, los científicos determinaron que los motivos de las patas desproporcionadamente cortas de los canes se podían ubicar en una mutación del genoma que ocurrió en las primeras etapas de la evolución de los perros domésticos.

"Cada especie, incluyendo la canina y la humana, lleva un asombroso registro de evolución en su genoma el cual nos puede enseñar los mecanismos de su biología, así como de la salud humana y de las enfermedades", indicó Eric Green, director científico del instituto.

"Este trabajo nos proporciona una sorprendente prueba de una nueva forma en que la evolución del genoma puede servir para generar diversidad dentro de una especie", añadió.

Según los científicos, los resultados del estudio pueden tener implicaciones para comprender la biología humana y las enfermedades.

Citan el caso del enanismo humano (hipocondroplasia) un trastorno del crecimiento que en algunos casos es inexplicable.

"Esta investigación apunta a un nuevo gen que debería ser investigado por su posible influencia en la hipocondroplasia humana", señaló Elaine Ostrander, autora principal del estudio.

"Nuestras conclusiones podrían ser valiosas para los científicos que estudian otros aspectos del crecimiento y el desarrollo humanos. También subraya el valor de los estudios caninos para descubrir nuevos mecanismos biológicos que probablemente sean relevantes en los casos de enfermedades humanas", añadió.

Noticia publicada en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com