Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exoclimatología

Orbitador de la NASA captura esplendor de la primavera marciana

La cámara fotográfica más poderosa jamás usada para inspeccionar otro planeta captura imágenes espectaculares de la superficie de Marte, que revelan un rico brocado de rasgos geológicos.

Publicado: Martes, 30/6/2009 - 23:2  | 1296 visitas.

Capas sedimentarias de Marte
Capas sedimentarias de Marte
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ubicada a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte, sonda de la NASA lanzada en 2005, la cámara HiRise ya ha captado imágenes detalladas del contorno de mares y ríos antiguos, primera evidencia inequívoca de que alguna vez el planeta rojo tuvo costas. La cámara también ha atestiguado en detalle de alta resolución el momento en que el calor de la primavera marciana impulsó nubes de polvo que cruzaron las delgadas capas polares de hielo seco –dióxido de carbono sólido– para formar extraños dibujos en forma de estrella en la superficie del planeta.

"La primavera es muy diferente en Marte que en la Tierra, porque Marte no sólo tiene capas polares de hielo permanente, sino también capas polares temporales de dióxido de carbono", explica Candice Hansen-Koharcheck, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

"Lo que ocurre en Marte, creemos, es que, conforme la capa de hielo estacional se adelgaza desde el fondo, el gas que se encuentra debajo ejerce mayor presión. Y cuando el gas encuentra una grieta o un punto débil, fluye hacia la abertura, a menudo llevando un poco de polvo de la superficie de abajo."

Además de operar en el espectro de luz visible, la cámara HiRise puede "ver" regiones casi infrarrojas, lo cual le permite recabar información sobre el contenido mineral de las rocas y el polvo que se forman en el paisaje marciano. Su lente telescópica le da una resolución sin precedente en una cámara a bordo de una sonda espacial, y la hace capaz de distinguir rasgos de la superficie de tamaño tan reducido como 1.20 metros de ancho.

Tales imágenes de alta resolución han permitido al Orbitador de Reconocimiento de Marte construir una impresionante biblioteca de vistas de paisaje que muestran materiales en ricos estratos, valles y canales erosionados, algunos formados quizá en tiempos muy recientes por corrientes de agua. Científicos de la NASA creen que la información será invaluable si al correr del siglo surge la necesidad de escoger un sitio de descenso para una misión tripulada.

El Orbitador de Reconocimiento de Marte fue diseñado para hacer una investigación detallada de la superficie marciana, así como de su subsuelo inmediato y su atmósfera. Los objetivos de la misión de la sonda son determinar si alguna vez hubo vida en Marte, caracterizar el clima y la geología del planeta y preparar una posible exploración humana localizando, por ejemplo, depósitos existentes de agua que los astronautas pudieran explotar para sus sistemas de sostenimiento de la vida.

Noticia completa en Vanguardia (México)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Space Weather

The International Journal of Research and Applications (ISSN 1542-7390) is an online publication devoted to the emerging field of space weather and its impact on technical systems, including telecommunications, electric power, and satellite navigation



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com