Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Un tercio de los tiburones y las rayas del mundo están amenazados

El primer estudio mundial para determinar el estado de conservación de 64 especies de mar abierto (pelágicas), tiburones y rayas, revela que el 32 por ciento están amenazadas de extinción, debido principalmente a la sobrepesca.

Publicado: Martes, 30/6/2009 - 9:16  | 1945 visitas.

Tiburon gris de Australia, carcharias taurus
Tiburon gris de Australia, carcharias taurus
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De acuerdo con el Grupo de Especialistas en Tiburones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en sus siglas inglesas) el porcentaje de las especies en alta mar en peligro de extinción es mayor para los tiburones capturados en pesca de altura (52 por ciento), que para el grupo en su conjunto.

"A pesar de las amenazas crecientes, los tiburones permanecen prácticamente sin protección en alta mar", afirma la vicepresidenta  del Grupo de Especialistas en Tiburones de la IUCN, Sonja Fordham.

En este sentido, explica que la vulnerabilidad y las largas migraciones de la mayoría de los tiburones de alta mar "requieren de coordinación, a través de los planes internacionales de conservación". "Nuestro informe documenta la grave sobreexplotación de estas especies, en aguas nacionales e internacionales, y demuestra una clara necesidad de acción inmediata a escala mundial", explicó Fordham.

La IUCN clasifica como "especies amenazadas a nivel mundial" al tiburón martillo (Sphyrna mokarran) y al tiburón martillo Común (Sphyrna lewini) y a la Manta (Mobula mobular). Además, el tiburón martillo cruz (Sphyrna zygaena), el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias), el tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) y el tiburón oceánico de puntas blancas (Carcharhinus longimanus) son "vulnerables a la extinción a nivel mundial", junto con dos especies de marrajos (Isurus) y tres especies del tiburón zorro (Alopias).

Muchos de los tiburones de alta mar se pescan junto al atún y el pez espada. Estas especies están cada vez más orientadas a nuevos mercados para la carne de tiburón y sus valiosas aletas, utilizadas en la sopa de aleta de tiburón.

Además, para responder a esta fuente de demanda, a menudo, las aletas son cortadas a los tiburones y el resto del cuerpo se lanza en el agua, en un proceso conocido como "aleteo". Aunque se prohíbe el corte de las aletas en las aguas internacionales, la IUCN destaca que las normas "poco severas" obstaculizan la eficacia en la ejecución de estas normas.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com