Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Presentan el prototipo del primer avión capaz de volar sólo con energía solar

El prototipo del primer avión capaz de volar día y noche sin combustible fósil, sin contaminar y exclusivamente gracias a la energía solar, fue presentado por su principal impulsor, Bertrand Piccard.

Publicado: Martes, 30/6/2009 - 0:48  | 2449 visitas.

Bertrand Piccard, present� el HB-SIA, primer avi�n propulsado por energ�a solar que volar� d�a y noche. Foto: Walter BIeri
Bertrand Piccard, presentó el HB-SIA, primer avión propulsado por energía solar que volará día y noche. Foto: Walter BIeri
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El avión fabricado a base de fibra de carbono tiene la talla de un Airbus A340 (63,4 metros de largo), pero su peso es el de un automóvil normal (1.600 kilos), características que lo convierten en el avión de tales dimensiones más ligero que se haya construido jamás, explicó Piccard. Está previsto que este novedoso aparato -que podría realizar sus primeros vuelos de prueba antes de finalizar el año- se desplace a una velocidad de 70 kilómetros por hora.

La presentación tuvo lugar ante unas 600 personalidades reunidas en el aeródromo de Dubendorf, a las afueras de Zúrich, según la agencia suiza de noticias Ats.

Las alas del aparato están equipadas con 12.000 células solares, que alimentarán de energía cuatro motores eléctricos con una potencia máxima de 10 caballos cada uno, lo que en conjunto producirá una fuerza similar a la de una moto "scooter". Esas mismas células servirán además para cargar durante el día las baterías que servirán para volar de noche. Como cualquier otro, el avión solar cuenta con un puesto de pilotaje dotado de mandos e instrumentos de navegación.

Piccard explicó que este primer prototipo tiene por objetivo demostrar que es posible realizar un vuelo de 36 horas. Los resultados que se obtengan de los primeros vuelos de prueba servirán para construir un segundo avión destinado a dar la vuelta al mundo en cinco etapas de cinco días cada una, una idea que se cree podrá hacerse realidad en 2012, sostuvo el inventor.

El "Proyecto Solar" busca demostrar el potencial de las energías renovables, promover su utilización y demostrar el ahorro de energía que puede lograrse gracias a las nuevas tecnologías.

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com