Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El 'buen oído' de los pulpos y los calamares

Calamares, pulpos, sepias y nautilos, un grupo de animales marinos denominado 'cefalópodos', pueden escuchar bajo el agua. El descubrimiento, llevado a cabo en Taiwán, resuelve el debate de más de un siglo sobre si estas criaturas cuentan con el sentido del oído.

Publicado: Miércoles, 24/6/2009 - 23:6  | 2376 visitas.

Pulpo com�n. Foto: Albert Kok
Pulpo común. Foto: Albert Kok
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los cefalópodos carecen de las vejigas natatorias que a los peces les sirven para flotar y escuchar. Por eso no estaba claro si tenían capacidad para oír o no. Algunos experimentos realizados con pulpos ciegos sugerían que estos eran capaces de localizar los sonidos producidos por barcos o por el repiqueteo sobre un tanque.

Recientemente, el fisiólogo sensorial de la Academia Nacional de Ciencias de Taipei (Taiwán), el doctor Hong Young Yan, descubrió que los pulpos y los calamares pueden utilizar otro órgano llamado estatocisto para registrar sonidos. Estas estructuras son parecidas a sacos y contienen una masa mineralizada y vellos sensoriales. Otros peces también los usan para detectar sonidos.

El informe, publicado en "Comparative Biochemistry and Physiology", desvela que la capacidad auditiva de estos animales "no es tan bueno como el de los peces", porque no pueden amplificar el sonido. "Quizá escuchen sonidos para huir de depredadores, o escuchen a escondidas a sus presas, o incluso puedan comunicarse entre ellos", admitió Yan.

Los científicos investigaron la capacidad auditiva de dos especies: el pulpo común Octopus vulgaris, y el calamar Sepioteuthis lessoniana. Descubrieron que el pulpo puede escuchar sonidos de entre 400 y 1.000 hertzios y el calamar entre 400 y 1.500 hertzios. "Esto indica que el calamar oye mejor que el pulpo", explicó Yan a la BBC.

Para éste las diferencias entre unas especies y otras tienen mucho que ver con el medio en el que viven. El pulpo vive en los fondos marinos, por lo que es más difícil que lleguen hasta allí sonidos de más de 1.000 hertzios. Sin embargo, el calamar se mueve a diferentes profundidades, por lo que debe de estar más acostumbrado a escuchar más tipos de ruidos.

La forma más común para comprobar que un organismo puede oír es medir como su sistema nervioso responde eléctricamente al sonido. Como esto implica la colocación directa de electrodos en los nervios, pero un procedimiento tan invasivo puede dañar a los cefalópodos más delicados.

Así que el doctor Yan ideó un método no invasivo: los electrodos se colocan en el cuerpo del animal para medir la actividad del cerebro. De esta manera, pudo medir en un par de horas si el cerebro de un pulpo o un calamar respondía o no al sonido.

"Lo que ahora me gustaría investigar es qué tipo de sonidos escuchan", aseguró Yan.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com