"En la atmósfera, el amoniaco (NH3) acelera la formación de partículas, reduciendo la calidad del aire", según los investigadores de la Universidad Libre de Bruselas y la Universidad Pierre y Marie Curie de París.
"Las concentraciones elevadas de amoniaco afectan a la fauna, la flora y la calidad del aire a nivel local", precisó en un comunicado el Centro Nacional de la Investigación Científica. El Interferómetro Atmosférico de Sondas Infrarrojas (IASI) del satélite Metop, utilizado para estas medidas, ha permitido dibujar el primer mapa global de fuentes de amoniaco.
Según los resultados, las mayores concentraciones de amoniaco están por encima del 30º paralelo norte y las regiones más afectadas son aquellas con una fuerte densidad de población agrícola, especialmente India y China, pero también en los valles del Po (Italia) y del Ebro (España), las regiones de San Joaquín en California y el Snake River Valley en Idaho, así como el valle de la Ferghana en Uzbekistán.
El amoniaco atmosférico es emitido principalmente por los excrementos del ganado (39%), fuentes naturales (19%), los abonos a modo de amoniaco (17%) y la combustión de la biomasa (13%).
"A pesar de las reglamentaciones en algunos países desarrollados, el total (mundial) de las emisiones de NH3 se han casi duplicado entre 1860 y 1993 y podría aún duplicarse de ahora a 2050", recuerdan los investigadores, que denuncian que esto provocará "una cascada de problemas medioambientales".
El amoniaco se produce a partir de hidrógeno y de nitrógeno y representa "cerca de la mitad del nitrógeno reactivo enviado a la atmósfera, jugando un papel importante en la acidificación y la eutrofización (exceso de elementos nutritivos) de nuestros ecosistemas", agregan los científicos.
Noticia publicada en Univisión (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|