Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Producción sencilla de complejos proteínicos

En un artículo publicado en la revista Nature Methods, científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y sus colegas de Francia, Suiza, Suecia y Reino Unido describen «el primer sistema completamente automatizado para la producción de complejos multiproteínicos», denominado ACEMBL.

Publicado: Viernes, 19/6/2009 - 8:42  | 1375 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El equipo de investigadores explica que «los estudios funcionales y estructurales cuyo objetivo consiste en descifrar los mecanismos moleculares importantes para la fisiología de estos complejos [multiproteínicos] son cada vez más importantes para la biología». No obstante, no es habitual que las células contengan suficientes compuestos de este tipo como para lograr un análisis adecuado. Además, añadieron, la «naturaleza generalmente heterogénea de muchos de estos complejos de multisubunidades [...] impide a menudo su extracción de la propia fuente original».

Con el fin de sortear estos obstáculos, los biólogos tienden a recurrir a métodos de producción recombinantes, en los que se manipulan bacterias (generalmente la bacteria intestinal Escherichia coli, E. coli) para que produzcan las proteínas necesarias. Esto se realiza mediante la introducción de ADN recombinante en ellas, el cual no existe de forma natural, sino que se crea combinando secuencias de ADN. No obstante el método es complicado y consume gran cantidad de tiempo. También limita la complejidad de las proteínas que se pueden producir y reduce su adaptabilidad, esencial en casos en los que es necesario revisar un experimento.

Por otro lado, el nuevo método ACEMBL emplea ingeniería recombinogénica en lugar de ingeniería genética tradicional, lo que plantea la necesidad de realizar pasos intermedios y la sustitución de una sección bien definida de la cadena de ADN. El sistema ACEMBL es capaz de producir complejos con una serie de componentes como proteínas y ácido ribonucleico (ARN), por ejemplo.

«Con el sistema ACEMBL, se pueden ensamblar, desensamblar e intercambiarse grupos de genes que codifican subunidades de complejos multiproteínicos concretos, y posiblemente también proteínas accesorias (proteínas que acompañan y asisten a otras proteínas que desempeñan una función principal)», indicaron los investigadores. «Esto ofrece interesantes posibilidades para realizar análisis combinatorios de interacciones entre proteínas o de interacciones entre complejos proteínicos y modificadores.»

Hoy en día, el sistema ACEMBL, que es completamente automático, se basa en la bacteria E. coli, como hacen los sistemas tradicionales. «La E. coli sigue siendo el organismo predilecto de la mayoría de los laboratorios por muchas razones de peso, como su bajo precio y la disponibilidad de muchas cepas de expresión especializadas», según se lee en el estudio. Los investigadores confían en adaptar el ACEMBL, en un futuro, para producción en las células y los sistemas más complejos que existen en el cuerpo humano.

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com