Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Seguimiento de un volcán submarino en erupción

El NW Rota-1 sigue siendo el único lugar en la Tierra donde se ha observado directamente un profundo volcán submarino durante su erupción.

Publicado: Miércoles, 17/6/2009 - 23:34  | 1960 visitas.

Volc�n NW Rota-1
Volcán NW Rota-1
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de científicos que acaba de regresar de una expedición a un volcán submarino en erupción cerca de la Isla de Guam (conocida también como Guaján) ha comprobado que éste parece estar activo de manera constante, ha crecido considerablemente en tamaño durante los últimos tres años y su actividad mantiene a una comunidad biológica única que prospera a pesar de las erupciones.

El equipo científico internacional de la expedición consiguió nueva e importante información sobre la actividad eruptiva del NW Rota-1. Bill Chadwick, vulcanólogo de la Universidad del Estado de Oregón, ha sido el investigador principal de la expedición. El NW Rota-1 sigue siendo el único lugar en la Tierra donde se ha observado directamente un profundo volcán submarino durante su erupción.

Los científicos observaron las erupciones del NW Rota-1 por primera vez en el 2004 y de nuevo en el 2006. Lo más llamativo es la construcción por el volcán de un nuevo cono, con 40 metros de alto y 300 metros de ancho.

Eso es tan alto como un edificio de 12 pisos y tan ancho como toda una manzana urbana. A medida que el cono ha ido creciendo, los investigadores han visto un significativo aumento en la población de animales que vive sobre el volcán. Los científicos están intentando determinar si hay una conexión directa entre el aumento en la actividad volcánica y ese incremento de la población.

Entre los animales de este inusual ecosistema figuran langostinos, cangrejos, lapas y percebes, algunos de los cuales son nuevas especies. Están especialmente adaptados a su ambiente y están creciendo en condiciones químicas difíciles, que serían tóxicas para la vida marina normal. La vida aquí realmente se nutre del volcán en erupción.

Verena Tunnicliffe, bióloga de la Universidad de Victoria en Canadá, señala que la mayoría de estos animales de la zona son dependientes de las emanaciones volcánicas. Éstas promueven el crecimiento de ciertas bacterias, las cuales forman filamentos bacterianos que recubren las rocas.

Parece que desde el 2006 las emanaciones se han expandido y con ellas la comunidad de animales del singular hábitat. Ahora hay una gran biomasa de langostinos cerca del volcán y dos especies han demostrado ser capaces de prosperar bajo las condiciones volcánicas del lugar.

Noticia completa en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com