Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts han logrado manipular la estructura genética de un virus denominado “M3” cuya característica biológica permite convertirlos en un poderoso material conductor para la fabricación de baterías ecológicas de Litio, informó la revista “Science”.
El artículo señala que la iniciativa científica apareció luego que los investigadores determinaron que la manipulación genética de los virus clase “M3” ofrecía la oportunidad de generar una técnica que programaba la estructura molecular de los microorganismos para que actuaran como estructura de soporte para construir en ellos electrodos de alta capacidad conductora y finalmente fabricar el material base para las nuevas baterías de Litio ecológicas.
Entre los sectores mayormente beneficiados con este hallazgo se encuentran el de telecomunicaciones mediante equipos portátiles como celulares, el de electrónica de consumo por la gama de Dispositivos de Entretenimiento Portátiles (PDAs) y principalmente a la industria automotriz, debido a su objetivo en producir vehículos híbridos que funcionen con electricidad.
En un principio los virus fueron desarrollados con el fin de fabricar Fosfato de Hierro amorfo, puesto que la clase M3 de estos microorganismos resultan buenos conductores, y al terminar el proyecto primario los científicos observaron el comportamiento de los virus y decidieron que mejor sería dedicarlos a la producción de baterías ultra-ecológicas. Entre las etapas de formación protocolaria, el grupo encabezado por la científico Yun Jung Lee, programaron los extremos de los virus para que sirvieran como enlace de unión a los nanotubos de Carbono, lo que formó una estructura entretejida nano-tecnológicamente con gran capacidad de conductividad eléctrica en las pilas.
Asimismo durante el análisis se observó que los virus reproducidos a fin de entrelazarse con los nanotubos de Carbono permitían tasas de carga y descarga del Fosfato de Hierro equiparables con la producida por los propios electrodos de Fosfato de Hierro de Litio Cristalino, comúnmente incorporados como materia primaria en la elaboración de baterías, las cuales resultan sumamente tóxicas.
De esta manera los científicos descubrieron que no solo los virus resultan uno de los principales enemigos del ser humano, sino que también poseen un lado potencialmente amistoso en la generación de soluciones sustentables en contra de la masificación de contaminantes medioambientales.
Noticia completa en Electrónicos Online