Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Sociología

El cerebro femenino, ¿no apto para las matemáticas?

No hay causas biológicas que explique el mayor talento de los hombres para los números.

Publicado: Martes, 2/6/2009 - 20:56  | 1314 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ninguna mujer hasta la fecha ha ganado una medalla Fields -considerada como el "Nobel" de las Matemáticas-. Un dato que podría corroborar la extendida creencia de que las chicas son menos capaces para las cuestiones numéricas que los hombres. Los científicos llevan más de un siglo debatiendo esta posibilidad y han elaborado todo tipo de teorías al respecto: desde que el cerebro de las féminas es más pequeño y tiene que esforzarse más para esta asignatura hasta una incapacidad genética para los números. Sin embargo, un nuevo trabajo concluye que esta idea es falsa y que no existe ningún motivo biológico que haga a las mujeres peores en matemáticas.

La investigación ha sido realizada por un equipo de la Universidad de Wisconsin (Madison, EEUU) y se publica en la revista científica "Proceedings of the National Academy of Science" (PNAS). Una de sus autoras, Janet Mertz, afirma, después de analizar todos los estudios contemporáneos sobre el tema, que "no existe una diferencia innata para las matemáticas entre hombres y mujeres y, de hecho, hay países en los que chicos y chicas son exactamente igual de buenos en esta asignatura".

La culpa de que ellas no destaquen tanto en esta materia tiene que ver con "factores culturales, con las desigualdades sociales que han vivido las mujeres a lo largo de la historia y con la falta de oportunidades para acceder a la misma educación que ellos", añade.

El trabajo que desmonta la superioridad matemática masculina se ha centrado en tres cuestiones: ¿Existen en la población diferencias de género en cuanto al rendimiento matemático?, ¿existen estas diferencias entre los individuos que más talento muestran para los números? y ¿hay mujeres con gran talento matemático? Tras revisar las puntuaciones de hombres y mujeres en diversas pruebas matemáticas y en distintos países, los autores responden negativamente a las dos primeras cuestiones y afirmativamente a la última.

Según Mertz, las chicas han tenido muchas menos opciones de acceder a una educación matemática, al igual que a la física o a la química. "Sólo a principios del siglo XXI las cosas comenzaron a igualarse en los países desarrollados. Pero si se proporciona a las mujeres más oportunidades educativas y laborales en campos que requieran un conocimiento avanzado en matemáticas se verá que pueden rendir muy bien en este campo".

Esta desigualdad social explica también que haya muchas menos profesoras de matemáticas que profesores, una realidad que puso de manifiesto Lawrence Summers, ex presidente de la Universidad de Harvard y actual asesor económico del presidente de EEUU Barack Obama. Summers atribuía esta carencia a una menor capacidad de las mujeres, pero el estudio le contradice al señalar que "no hay ninguna evidencia científica que demuestre una menor predisposición de las mujeres hacia las mates".

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com