Este tipo de reptil poco conocido de la familia de los Lepsternon, por vivir la mayor parte de su vida bajo la tierra, carece de patas como las serpientes y tiene los ojos poco desarrollados, por lo que a veces es difícil distinguir cuál es la cabeza y cuál es la cola. Las Amphisbaenia, de las que se conocen cerca de 190 especies en Africa y Suramérica, parecen con lombrices de tierra y tienen cabezas macizas que les dan gran capacidad para excavar.
La nueva especie brasileña, bautizada como Leposternon cerradensis,fue descubierta casualmente debido a las excavaciones realizadas por una empresa para construir una hidroeléctrica en el estado de Goiás(centro del país) en medio del Cerrado (sabana brasileña), el segundo mayor ecosistema de Brasil después de la Amazonía.
La nueva especie fue descrita por investigadores de la Pontificia Universidad Católica (PUC) del estado de Río Grande do Sul y de la Universidad Federal de Goiás en un artículo publicado en la última edición de la revista científica "Zootaxa".
"Estos animales no aparecen mucho en regiones calientes. Es más fácil hallarlos en los lugares en que hace frío durante el invierno debido a que buscan la superficie para calentarse. Pero las obras para construcciones o para plantíos están revelando con más frecuencia estos animales en el Cerrado", afirma la bióloga Siria Ribeiro,investigadora de la PUC y una de las autoras del artículo. Los otros autores del artículo fueron los biólogos Alfredo Santos, también de la PUC, y Eilliam Vaz-Silva, de la Universidad Federal de Goiás.
Los investigadores admitieron aún no tener datos precisos sobre la profundidad en que habita la nueva especie, su dieta o su distribución geográfica.
Noticia publicada en Xinhua (China)