Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hallan en Brasil nueva especie de culebra de dos cabezas

Un grupo de investigadores brasileños describió y catalogó una nueva especie de anfisbenio (Amphisbaenia), como son conocidas las llamadas culebras de dos cabezas o culebrillas ciegas, informó hoy el portal de noticias G1.

Publicado: Lunes, 1/6/2009 - 16:45  | 3809 visitas.

Amphisbaena bakeri. Foto: Bayram Gocmen
Amphisbaena bakeri. Foto: Bayram Gocmen
Imagen: Bayram Gocmen


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este tipo de reptil poco conocido de la familia de los Lepsternon, por vivir la mayor parte de su vida bajo la tierra, carece de patas  como las serpientes y tiene los ojos poco desarrollados, por lo que  a veces es difícil distinguir cuál es la cabeza y cuál es la cola. Las Amphisbaenia, de las que se conocen cerca de 190 especies en  Africa y Suramérica, parecen con lombrices de tierra y tienen  cabezas macizas que les dan gran capacidad para excavar.

La nueva especie brasileña, bautizada como Leposternon  cerradensis,fue descubierta casualmente debido a las excavaciones  realizadas por una empresa para construir una hidroeléctrica en el  estado de Goiás(centro del país) en medio del Cerrado (sabana  brasileña), el segundo mayor ecosistema de Brasil después de la  Amazonía.

La nueva especie fue descrita por investigadores de la Pontificia  Universidad Católica (PUC) del estado de Río Grande do Sul y de la  Universidad Federal de Goiás en un artículo publicado en la última  edición de la revista científica "Zootaxa".

"Estos animales no aparecen mucho en regiones calientes. Es más  fácil hallarlos en los lugares en que hace frío durante el invierno  debido a que buscan la superficie para calentarse. Pero las obras  para construcciones o para plantíos están revelando con más  frecuencia estos animales en el Cerrado", afirma la bióloga Siria  Ribeiro,investigadora de la PUC y una de las autoras del artículo. Los otros autores del artículo fueron los biólogos Alfredo Santos, también de la PUC, y Eilliam Vaz-Silva, de la Universidad Federal de  Goiás.

Los investigadores admitieron aún no tener datos precisos sobre  la profundidad en que habita la nueva especie, su dieta o su  distribución geográfica.

Noticia publicada en Xinhua (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com