Así como las bacterias de los intestinos ayudan a digerir los alimentos, las que viven en el resto del cuerpo humano lo protegen de numerosas infecciones. Uno de sus lugares preferidos es la piel, donde existe más variedad de bacterias de lo que se pensaba hasta el momento, según un nuevo estudio publicado en la revista "Science". Un mejor conocimiento del mapa microbiano podría ofrecer nuevos enfoques en el tratamiento de enfermedades cutáneas como la psoriasis o la dermatitis atópica.
Hace tiempo que varios equipos de investigación trabajan con un cometido: conseguir identificar todos los microbios que habitan en el ser humano, valorar sus cambios y evolución con el paso del tiempo, o valorar cómo les afectan los factores ambientales (una simple ducha, una nueva marca de jabón...).
Ahora, un equipo de científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano ha desarrollado un nuevo estudio para explorar las comunidades microbianas de la piel. Se trata de "un primer paso para desarrollar en el futuro nuevas y mejores estrategias orientadas a tratar y prevenir alteraciones de la piel, como el eccema, el acné y las infecciones resistentes a los antibióticos, entre otras afecciones", explican los autores.
A través de la secuenciación del ADN de los microbios, los investigadores identificaron más de 112.000 secuencias genéticas bacterianas que fueron clasificadas y comparadas entre sí. Así, concluyeron que existían alrededor de 205 tipos de bacterias diferentes, lo que supone una mayor diversidad de especies de lo que se pensaba inicialmente.
Pero éste no fue el único hallazgo. Se constató que dependiendo de la zona, podía haber mayor variedad de estos diminutos organismos. Por ejemplo, la piel del antebrazo contiene mayor diversidad de bacterias (44 especies distintas) que la de detrás de la oreja (19 especies).
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|