Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren un nuevo agente de la malaria en África Central

En un informe que publica hoy la revista PLoS Pathogens, los investigadores indican que la nueva especie, identificada como Plasmodium gaboni, está vinculada a la forma más virulenta que ataca a los seres humanos, el Plasmodium falciparum.

Publicado: Viernes, 29/5/2009 - 13:49  | 1380 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos descubrieron la nueva especie de parásito de la malaria en el análisis de 19 chimpancés en una aldea de Gabón. Dos de ellos estaban infectados con el nuevo parásito y la secuencia de su genoma mitocondrial reveló que pertenecía a una especie hasta ahora no descrita de Plasmodium, estrechamente vinculada al P. falciparum, señaló el informe.

Según los científicos del Centro de Investigaciones Médicas de Franceville y del Instituto de Investigación para el Desarrollo, el descubrimiento es un importante avance para establecer una posible relación entre la malaria que afecta a los chimpancés y los seres humanos.

La publicación en 2002 del genoma del P. falciparum generó esperanzas de descubrir nuevos medicamentos contra la enfermedad.

Sin embargo, los científicos manifiestan que la falta de genomas de parásitos similares limitó el desarrollo de estudios comparativos. Hasta ahora solo se conocía una especie, el P. reichenow que infecta a los chimpancés, vinculada a la que causa la malaria en los seres humanos.

El parásito de la malaria, que cada año causa la muerte de unos tres millones de personas principalmente en países tropicales, es transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados. El P. falciparum se multiplica en el hígado y luego infecta los glóbulos rojos.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com